Descripción del proyecto
Inteligencia artificial y sensores inteligentes para mejorar el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un grupo de enfermedades asociadas con problemas respiratorios que afectan a millones de personas en todo el mundo. Su heterogeneidad requiere métodos de atención y tratamiento personalizados. Con todo, debido a los efectos extrapulmonares y las enfermedades concomitantes, los enfermos no suelen responder a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Para abordar este problema, el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos TOLIFE es desarrollar una tecnología de inteligencia artificial (IA) para procesar datos de la vida cotidiana de los enfermos de EPOC recopilados por sensores discretos. La plataforma de IA predecirá el agravamiento de la EPOC y evaluará los resultados de salud. Mediante una herramienta de gestión de pacientes, los médicos pueden ofrecer un tratamiento precoz y personalizado, lo que mejorará la calidad de vida de las personas con EPOC.
Objetivo
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is a highly prevalent chronic condition. While COPD is a lung disease, it is mainly the exacerbations and extrapulmonary comorbidities which affect the quality of life, health care costs, and prognosis. The optimal COPD treatment needs to focus on both the characteristics and consequences of the lung disease itself and the diagnosis and treatment of comorbidities. While the severity of lung function impairment is routinely assessed, the exacerbations, the associated comorbidities and limitations in daily life are still significantly underestimated. A personalized approach to COPD management is needed to specifically address the disease, prevent exacerbations, and mitigate its comorbidities to obtain a positive impact on patient health and quality of life.
TOLIFE will clinically validate an artificial intelligence (AI) solution to process daily life patient data captured by unobtrusive sensors to enable optimised personalised treatment, assessment of health outcomes and improved quality of life in COPD patients. The TOLIFE approach to COPD management, targeted to predict and mitigate exacerbations and continuously assess the health outcomes, has the potential to reduce mortality, improve health related quality of life and reduce the healthcare costs.
TOLIFE will develop and clinically validate an AI-based platform for the early prediction of exacerbations and assessment of the health outcomes. Prediction of exacerbations and assessment of health outcomes will be exploited by clinicians through a patient management tool to perform early and personalized treatment. TOLIFE platform will inform through a disease information tool the patient and caregivers about the patient's health status, the specific treatment plan and lifestyle indications. Two clinical studies will be implemented, one to collect data for AI-tools development and the other to validate the effectiveness of TOLIFE to reduce the risk of exacerbations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.5 - Tools, Technologies and Digital Solutions for Health and Care, including personalised medicine
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.