Descripción del proyecto
Revolución en la selección de las enfermedades febriles
Aunque suele ser inofensiva, la fiebre puede ser el síntoma de una enfermedad subyacente más grave. En el caso de la enfermedad febril, una afección caracterizada por fiebre, menos del 1 % puede poner en peligro la vida y es difícil diagnosticarla precozmente. En este contexto, el equipo del proyecto EChiLiBRiST, financiado con fondos europeos, cambiará la forma de seleccionar las enfermedades febriles en todo el mundo, especialmente en los menores. En concreto, se desarrollará una herramienta de selección rápida capaz de determinar con precisión qué pacientes corren riesgo de muerte. La solución reside en medir marcadores específicos de la vía endotelial, que desempeña un papel fundamental en nuestra defensa contra los microrganismos patógenos. En el proyecto se realizarán pruebas para verificar la mejora del rendimiento de la herramienta de selección y comprobar si una intervención específica mejora los resultados a largo plazo y la supervivencia.
Objetivo
"Fever is the leading reason to seek healthcare globally, with over 1 billion cases of febrile illness occurring in children annually. The vast majority of infections are uncomplicated and self-limited and can be treated conservatively. A few (<1%) are life-threatening but are often challenging to identify early in the course of illness. Our project challenges the current status quo and inefficiencies of triaging practices. We propose to develop and validate a rapid triaging tool to determine, objectively, quantitatively and with high precision those patients at risk of dying, so as to prioritize their care.
The breakthrough solution lies in the ENDOTHELIUM, a newly recognized in vivo biosensor, which plays a critical role in our defense against pathogens. Endothelial cell activation and subsequent loss of integrity is a common pathway of injury in several life-threatening infections, including sepsis, malaria, or even COVID-19. Measuring specific mediators of this pathway (sTREM-1, Ang2, etc.) at first clinical presentation can reliably identify individuals at risk of dying, irrespective of the disease causing the fever, and more robustly than previously known predictors such as clinical algorithms or ""classic"" biomarkers. Importantly, these pathways are also ""druggable"", thus allowing the testing or re-purposing of specific interventions to improve outcome.
We will design and produce a RTT (glucometer-like) that quantitatively measures the two markers with best predictive performance (sTREM-1 and Ang2). We will then incorporate it into 2 clinical trials (to be done in Mozambique, Gabon and Ethiopia) to 1) verify the improved performance of the proposed PoC RTT in risk-stratifying and predicting mortality among paediatric patients when compared to standard of care, and 2) test whether a specific intervention (nutritional supplementation of L-Citrulline), guided by biomarker results, improves (vs. placebo) long-term outcomes and survival after hospital discharge.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.4 - Infectious Diseases, including poverty-related and neglected diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.