Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards Cancer Patient Empowerment for Optimal Use of Antithrombotic Therapy at the End of Life

Descripción del proyecto

Optimización del tratamiento antitrombótico en pacientes oncológicos terminales

El tratamiento antitrombótico (TAT) tiene efectos positivos insignificantes sobre el bienestar de pacientes oncológicos terminales. Sin embargo, el TAT se suele continuar hasta la muerte del paciente, lo que provoca hemorragias y aumenta la carga de morbimortalidad y el coste de la atención sanitaria. El equipo del proyecto SERENITY, financiado con fondos europeos, desarrollará una herramienta de toma de decisiones compartida (TDC) fundamentada en pruebas y basada en la web para facilitar la estrategia sobre el uso del TAT en pacientes oncológicos terminales. El planteamiento integral del proyecto combinará revisiones, investigación multiparticipativa, estudios epidemiológicos europeos y entrevistas cualitativas. Los resultados se utilizarán en un proceso de Delphi para alcanzar un consenso sobre el diseño de una herramienta de TDC óptima para cada paciente y adaptada a factores socioeconómicos y relacionados con la enfermedad.

Objetivo

Despite the fact that antithrombotic therapy (ATT) has little or even negative effects on the well-being of cancer patients during their last year of life, stopping ATT is rare in clinical practice. In contrast, ATT is often continued until death, resulting in excess bleeding, higher healthcare costs, and increased disease burden. SERENITY will develop an information-driven, palliative care shared decision-making process enabled by a user-friendly, easily accessible, web-based shared decision support tool (SDST) that will facilitate treatment decisions regarding appropriate use of ATT in cancer patients at the end of life. SERENITY will use a comprehensive approach consisting of a combination of realist review, flash mob research, three epidemiologic studies in NL, UK, and DK, and qualitative interviews. The results of these studies will be used in a Delphi process to reach consensus on the optimal design of the intervention. Using the consensus reached in the Delphi process, the SDST will be designed to be patient-specific with adaption to gender, cancer-related, cultural, and socioeconomic factors. Proceeding, the SDST will be tested and optimised in a Randomised Clinical Trial. A targeted implementation and exploitation plan will be developed to enable the use of the SERENITY approach across Europe, as well as incorporation in national and pan-European clinical guidelines and policies. The intervention will ultimately lead to appropriate use of ATT, prevention of bleeding complications, and considerable cost savings in addition to improved quality of life and treatment satisfaction of patients, their carers, and involved healthcare professionals. The intervention will empower cancer patients and their carers, enabling them to make their own choices. The intervention will reduce the disease burden of hundreds of thousands of people living with cancer receiving palliative care each year, throughout all EU regions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACADEMISCH ZIEKENHUIS LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 726 107,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 726 107,50

Participantes (12)

Socios (2)

Mi folleto 0 0