Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improve Safety in Polymedication by Managing Drug-Drug-Gene Interactions

Descripción del proyecto

Métodos personalizados para lograr una mejor sanidad

Con el objetivo de aumentar la seguridad general de los pacientes, en el proyecto de investigación SafePolyMed, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar herramientas innovadoras para ayudar a médicos y farmacéuticos a definir, evaluar y gestionar mejor las interacciones medicamento-medicamento-genes. El aprendizaje automático de grandes conjuntos de datos reales identificará a los pacientes en situación de riesgo, las herramientas de dosificación de precisión basadas en modelos optimizarán sus tratamientos y las mediciones de los resultados comunicados por los pacientes servirán para evaluar el éxito del tratamiento. Los centros de gestión de medicamentos servirán para que pacientes y profesionales sanitarios analicen las causas subyacentes de los malos resultados terapéuticos y definan planes de tratamiento más personalizados. Al educar a los ciudadanos y capacitarlos para que participen en la autodocumentación de su tratamiento, el equipo del proyecto pretende mejorar la comunicación entre pacientes y médicos, y proporcionar un acceso equitativo a una asistencia sanitaria innovadora, sostenible y de alta calidad en toda Europa.

Objetivo

Polypharmacy, multimorbidity and genetic heterogeneity can affect drug efficacy, raise the risk for adverse drug reactions (ADRs) and increase healthcare costs. ADRs are among the leading causes of death in developed countries and a major cause of hospitalization. Drug-drug interactions (DDIs) and drug-gene interactions (DGIs) are highly interconnected and require a holistic approach to improve safety of our citizens. However, investigations on real-life drug-drug-gene interactions (DDGIs) in clinical trials are unfeasible due to combinatorial explosion, high costs and ethical concerns. Hence, significant knowledge gaps exist. Furthermore, the lack of participation in managing their conditions might be excessively demanding for polymedicated and multimorbid citizens. SafePolyMed will develop a novel and innovative framework to define, assess and manage DDGIs for physicians and individual patients resulting in education and empowerment of citizens as well as in reduced healthcare costs by improving patient safety. The main objectives of SafePolyMed are (1) development of a novel, evidence-based risk scoring system using machine learning on large real-world datasets to identify patients at risk; (2) identification and validation of patient reported outcome measures for multifactorial patient safety in collaboration with European patient organizations;
(3) development of an electronic tool to empower patients by allowing them to properly manage their therapies, check for and educate about DD(G)Is and collect their patient reported outcomes; (4) mathematical modelling of clinically relevant compounds to derive individualized dose adaptations for safe and effective dose regimens in case of DDGIs, accessible via a web-based decision support system with tailored information for either citizens or physicians and (5) validation of the developed safety tools in a ?proof-of-principle? study including representative patient cohorts from different European clinical sites.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-CARE-05

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DES SAARLANDES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 711 500,00
Dirección
CAMPUS
66123 Saarbrucken
Alemania

Ver en el mapa

Región
Saarland Saarland Regionalverband Saarbrücken
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 711 500,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0