Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating AI in Stroke Neurorehabilitation

Descripción del proyecto

Inteligencia artificial para una toma de decisiones clínicas más segura en rehabilitación

Se cree que la inteligencia artificial (IA) beneficiará a la asistencia sanitaria al aumentar la eficiencia de los médicos, mejorar la realización de prácticas de rehabilitación e identificar las intervenciones con resultados más satisfactorios. Sin embargo, se necesitan directrices y procedimientos operativos detallados para utilizar la IA en aplicaciones sanitarias. Para dar respuesta a esta necesidad, el equipo del proyecto AISN, financiado con fondos europeos, propone desarrollar una plataforma de IA que integre diversos aspectos del recorrido de un paciente por la rehabilitación. El objetivo es garantizar un despliegue ético y fiable de la IA en la asistencia sanitaria. Se validarán diversos métodos de adquisición de datos e interpretación clínica junto con intervenciones y estrategias de predicción basadas en modelos para una toma de decisiones más segura basada en la IA.

Objetivo

Health services are increasingly moving towards a treatment continuum aligned with the patient journey. This transition will critically depend on the successful deployment of trustworthy AI-enhanced technologies that are accurate, secure, and trusted. The AISN project will develop and validate operating procedures and guidelines for integrating AI in a healthcare continuum, focussing on post-stroke rehabilitation. AISN delivers a representative AI health platform built from integrating validated platforms for data acquisition and access, clinical interpretation, whole-brain simulation, clinically validated intervention delivery and optimization and model-based prediction. The AISN integrated platform will be validated in the clinical context of rehabilitation in the outpatient and at-home phase and facilitate a concrete assessment of the fundamental ways in which AI-enhanced clinical decision-support will change the care pathway and the formulation of novel AI compatible treatment guidelines. AISN ensures an ethical approach by developing legal and ethical guidelines for the robust, fair, and trustworthy deployment of AI in health and validating acceptance and transparency of its solutions. Building on the AISN platform, the project will test current standard operating procedures for integrating AI in health care and formulate and validate new ones where needed. The AISN guidelines and procedures will emphasize the evidence base and safety of clinical interventions, transparency, prognostics at varying time-scales, personalization of interventions, access to disease-specific information by clinicians, patients and their carers, and assure that the potential of AI is fully developed in the service of value-based medicine satisfying standards of security and safety. We will go beyond currently available guidelines and frameworks by emphasizing explainability, AI tools with evolving performance, and the dynamic interaction between users and algorithms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 180 644,00
Dirección
AVENIDA DE LA UNIVERSIDAD S-N
03202 Elche
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Alicante/Alacant
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 180 644,00

Participantes (14)

Socios (3)

Mi folleto 0 0