Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building a European Community of Practice of Hubs for Circularity

Descripción del proyecto

Conectar a las partes interesadas y compartir conocimientos para impulsar Hubs4Circularity

Hubs4Circularity (H4C) son ecosistemas sociotécnicos para la simbiosis industrial (urbana) a gran escala y la economía circular que permiten cerrar los circuitos de energía, recursos y datos a escala regional. Son un componente principal para alcanzar los objetivos de neutralidad climática en 2050. El objetivo principal del equipo del proyecto H4C Europe, financiado con fondos europeos, es crear una comunidad de prácticas que conecte las iniciativas de H4C con los agentes de la industria, las regiones, las ciudades, así como las organizaciones de investigación y desarrollo. Las partes interesadas se conectan a través de una plataforma de conocimiento establecida, además de en talleres y eventos para compartir conocimientos, experiencias, herramientas y materiales. En general, en el proyecto se facilitará la creación, ampliación y reproducción de ecosistemas de H4C. Asimismo, permitirá avanzar más rápidamente hacia la simbiosis industrial (urbana) y las cadenas de valor circulares.

Objetivo

H4C Europe project will create a European Community of Practice (ECoP). It will provide a community, knowledge platform, and exchange structures that will help the existing and future hubs in creation, management, and growth, by overcoming barriers to IS/I-US/C. The ECoP is set up to be self-sustaining. 10 existing Hubs have committed to join as ECoP Founding Members. The ECoP will preserve the findings of IS/I-US/C research and innovation projects, especially those funded by the EC and member states. It will organize a continuous exchange of ideas and best practices and facilitate in-depth exchanges between experts to identify bottlenecks, evaluate the outcomes of related projects, and propose innovative approaches to overcome bottlenecks. Possible topics include the financing and operation of IS infrastructures, matching demand and supply in IS and I-US, sharing benefits, cross-border exchange of materials, water, and waste-water systems, regulatory issues in the use of secondary raw materials, the tension between re-use and use of waste as feedstock, to name a few. Digitalization is a transversal enabling aspect of IS/I-US/C and the usage of digital tools will be an important aspect of each expert group. In line with the call and to achieve its vision, the CSA will work along four axes: 1) Sustainable Community building and establishment of an IT knowledge platform as a tool, 2) Consolidation and creation of available knowledge by analysis of the state of the art, in-depth discussions of leading experts, and field trials of business models and financial strategies a.o. for large-scale demonstrators, 3) Development of a KPI toolkit for the assessment of the maturity of IS/I-US/C regional initiatives towards H4C and independent evaluation of H4Cs as candidates for lighthouse projects, as well as the elaboration of policy recommendations, 4) Promotion of the H4C concept, societal engagement, and policy recommendations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PNO INNOVATION SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 231 527,84
Dirección
VIA PALESTRINA 25
00189 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 273 748,12

Participantes (13)

Mi folleto 0 0