Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Imaging data and services for aquatic science

Descripción del proyecto

Herramientas de análisis de datos de imágenes basadas en inteligencia artificial para la investigación acuática

Las aplicaciones basadas en la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a mantener limpias nuestras aguas. En concreto, pueden contribuir a mitigar la contaminación del agua, vigilar las playas y estudiar la pérdida de biodiversidad en los medios acuáticos. El equipo del proyecto iMagine, financiado con fondos europeos, proporcionará una selección de conjuntos de datos de imágenes de uso inmediato y gratuito, herramientas de análisis de imágenes de alto rendimiento guiadas por IA y documentos de buenas prácticas para el análisis científico de imágenes. Estos servicios y materiales permitirán un mejor tratamiento y análisis de los datos de imágenes marinas y de agua dulce. El proyecto aprovechará la Nube Europea de Ciencia Abierta para ofrecer un plan genérico de desarrollo, entrenamiento y despliegue de modelos de IA con el fin de perfeccionar las aplicaciones basadas en IA para la vigilancia de la contaminación del agua, así como facilitar el desarrollo y la optimización de otras aplicaciones basadas en IA.

Objetivo

iMagine provides a portfolio of free at the point of use image datasets, high-performance image analysis tools empowered with Artificial Intelligence (AI), and Best Practice documents for scientific image analysis. These services and materials enable better and more efficient processing and analysis of imaging data in marine and freshwater research, accelerating our scientific insights about processes and measures relevant for healthy oceans, seas, coastal and inland waters.
By building on the computing platform of the European Open Science Cloud (EOSC) the project delivers a generic framework for AI model development, training, and deployment, which can be adopted by researchers for refining their AI-based applications for water pollution mitigation, biodiversity and ecosystem studies, climate change analysis and beach monitoring, but also for developing and optimising other AI-based applications in this field.
The iMagine compute layer consists of providers from the pan-European EGI federation infrastructure, collectively offering over 132,000 GPU-hours, 6,000,000 CPU-hours and 1500 TB-month for image hosting and processing. The iMagine AI framework offers neural networks, parallel post-processing of very large data, and analysis of massive online data streams in distributed environments. 13 RIs will share over 9 million images and 8 AI-powered applications through the framework. Having representatives so many RIs and IT experts, developing a portfolio of eye-catching image processing services together will also give rise to Best Practices. The synergies between aquatic use cases will lead to common solutions in data management, quality control, performance, integration, provenance, and FAIRness, contributing to harmonisation across RIs and providing input for the iMagine Best Practice guidelines. The project results will be integrated into and will bring important contributions from RIs and e-infrastructures to EOSC and AI4EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-SERV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING EGI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 831 773,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 916 402,75

Participantes (23)

Mi folleto 0 0