Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Explaining and Predicting the Ocean Conveyor

Descripción del proyecto

Actualización de los modelos oceánicos para predecir el rápido cambio climático

Las corrientes oceánicas desempeñan funciones fundamentales en la regulación de la distribución del calor en la Tierra, pero aún queda mucho por aprender sobre cómo interactúan con el planeta en su conjunto. El equipo del proyecto EPOC, financiado con fondos europeos, trata de crear un nuevo marco sobre los efectos de la circulación meridional de retorno del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) en el tiempo y el clima. Además de transferir calor, la AMOC está asociada a la ventilación del carbono antropogénico. Si bien los modelos existentes se basan en escalas temporales muy extensas de miles de años, en EPOC se elaborará un modelo que pueda utilizarse en escalas temporales humanas de días y años. Esto puede ayudar a explicar mejor el papel de la AMOC en el rápido cambio climático.

Objetivo

EPOC will generate a new conceptual framework for the Atlantic meridional overturning circulation, to understand how it functions in the Earth system and impacts weather and climate. The AMOC is a key component of the climate system, responsible for ocean heat and freshwater transport, associated with the ventilation of anthropogenic carbon, and anticipated to experience or drive climate tipping points. However, the link between ocean transport, ventilation and tipping points relies on the common conceptual view of the AMOC as a ‘great ocean conveyor’ which was developed to explain very long timescale (glacial-interglacial) fluctuations in climate. The conveyor-belt schematic conflates millennial timescales with human timescales (days to 100 years), leading to misconceptions by the observing and modelling communities, and misplaced expectations about the AMOC’s role in climate. EPOC will capitalise on new understanding about the AMOC variability and coherence from two decades of AMOC observations and advances in ocean observing technology and climate modelling, to develop new tools and approaches to quantify and explain past AMOC change and how its connectivity or lack thereof imprint on the Earth system. Through joined-up observational and model experiments, focussing on next generation high resolution coupled models, machine learning techniques and critical re-assessment of paleo proxies, EPOC will generate a new conceptual framework for the AMOC, its meridional connectivity, feedbacks and the relationship between ventilation and overturning on human timescales. This will lead to better predictions of the AMOC and related climate evolution, including the risk of rapid change.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CLIMATE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HAMBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 742 710,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 742 710,00

Participantes (8)

Socios (13)

Mi folleto 0 0