Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TOWARDS A NEW ZERO FOOD WASTE MINDSET BASED ON HOLISTIC ASSESSMENT

Descripción del proyecto

Mejores decisiones para unos patrones de consumo y producción de alimentos más sostenibles

Cada año se desperdician unos ochenta y ocho millones de toneladas de alimentos en toda la cadena de suministro de la Unión Europea. Evaluar los efectos económicos, ambientales y sociales de este importante problema es difícil debido a múltiples razones. El proyecto ToNoWaste, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo aplicar un enfoque de evaluación interdisciplinario que implique a varias partes interesadas y que tenga en cuenta los desafíos agronómicos, económicos, ambientales y del modelo comercial, así como aspectos relativos a la psicología, el derecho y la innovación social. En el proyecto se llevarán a cabo investigaciones y se utilizarán hallazgos anteriores para identificar impulsores y obstáculos sociales, técnicos, ambientales, económicos, políticos, jurídicos, éticos y demográficos. También se propondrán soluciones exhaustivas de evaluación de la prevención y reducción del desperdicio de alimentos al trabajar en colaboración con las acciones actuales de investigación y desarrollo.

Objetivo

Food waste is a major problem: around 88 million tonnes of food is wasted annually along the EU supply chain, from primary production to consumption, with associated costs of €143 billion. The associated environmental impact is also huge: global food loss and waste is equivalent to 8-10% of total anthropogenic GHG emissions and costs around $1 trillion per year, and 30% of agricultural land is wasted. The situation may be even worse, as statistics indicate that 70% of all food lost or wasted by humans may be unrecorded because it originates from primary production or is used as animal feed. In parallel, the assessment of this problem remains unresolved, not only because it is extremely complex due to the lack of open access data and the absence of a standard methodology for comprehensive assessment in real food systems, but also because it affects the commitment of private entities that need to assess the cost-effectiveness and sustainability of food waste prevention and reduction (FWPR) solutions in order to act. ToNoWaste is a 48-month project in which 21 institutions from 7 countries collaborate to overcome this challenge with a multi-stakeholder and interdisciplinary approach that considers not only agronomic, economic, environmental and business model challenges, but also other cross-cutting aspects such as psychology, law and social innovation to fight also against gender and social inequalities. ToNoWaste will inspire market actors to use science and evidence-based assessment tools and data to make better decisions towards more sustainable food production and consumption patterns. It starts from research on what makes the best decision regarding FWPR actions in the fresh food value chain. It is an open innovation ecosystem designed to leverage previous findings for the identification of social, technical/environmental, economic, political/legal, ethical and demographic drivers and to collaborate with ongoing R&D actions to propose comprehensive FWPR solutions

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 799 717,50
Dirección
AVENIDA VICENT SOS BAYNAT S/N
12006 Castellon De La Plana
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Castellón/Castelló
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 799 717,50

Participantes (21)

Mi folleto 0 0