Descripción del proyecto
Una transición fluida a la bioeconomía
El cambio climático, uno de los grandes retos de nuestro tiempo, ha puesto a naciones enteras en alerta máxima en un esfuerzo por minimizar sus efectos. Por lo tanto, se necesitan nuevas ideas y soluciones para reducir los riesgos que plantea el cambio climático. Con este fin, el proyecto financiado con fondos europeos BioBeo y sus quince socios presentan a los jóvenes de Europa los beneficios y la importancia de aplicar una bioeconomía. Para ello, el equipo del proyecto creará un programa educativo atractivo que fomente la participación y la acción en toda la sociedad, basado en cinco temas de la bioeconomía: el aprendizaje al aire libre, la interconexión, la silvicultura, el ciclo alimenticio y la vida bajo el agua. El objetivo general es aumentar la participación en las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM), fomentar la ciudadanía activa y facilitar la transición a una bioeconomía sostenible.
Objetivo
BioBeo is a 2 year, €2M project with 15 partners, bridging theory and practice. Its overall aim is to develop and deploy an education programme to enhance understanding and engagement across society regarding lifestyle, circularity and bioeconomy, using 5 bioeconomy themes: interconnectedness, outdoor learning, forestry, life below water and the food loop. A network committed to promoting the bioeconomy concept will co-create and co-deliver the programme. BioBeo will provide for better coordination between bio-science and education in schools by developing the Circular Economy Science-Society message with a particular focus on circular lifestyle/behaviours, and a governance framework on society-wide engagement in bioeconomy policy. BioBeo will address social issues such as gender bias, disadvantaged youth groups, migrants and members of society with additional needs. We shall 1. increase awareness of environmental, social and economic benefits of sustainable and circular bioeconomy among young people at pre-school, primary and secondary school level 2. identify institutional and cultural barriers 3. develop innovative approaches and digital toolkits for educational and information materials 4. pilot BioBeo education programme reaching 35 schools, 1,000 university students, 1,800 parents/guardians and 100 teachers across Ireland, Belgium, Netherlands and Germany 5. demonstrate a measured increase in engagement of young people and their intention to pursue education and careers in life science, technology and bioeconomy 6. enhance governance of bioeconomy related processes within society by engaging European citizens from young to old in active policy making 7. coordinate communication and dissemination to optimise the reach and visibility to students, teachers, policy makers and parents. BioBeo will contribute to the transition to a sustainable EU circular bioeconomy by enhancing society-wide awareness and inspiring Europe’s youth to pursue STEM related careers.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.