Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pre-commercialization of circadian clock-drug interactions screening tool for therapeutic applications

Descripción del proyecto

Cribado innovador para la modulación de la eficacia farmacológica por parte de los relojes circadianos

Los relojes circadianos internos establecen los tiempos de los ritmos circadianos, con lo que regulan los procesos corporales de las personas como los ciclos de sueño/vigilia, la actividad hormonal, el ritmo de temperatura y la alimentación y la digestión. La alteración de los relojes circadianos se relaciona con un amplio espectro de enfermedades, que van desde los trastornos del sueño al cáncer. Las dianas farmacológicas podrían verse influidas por los relojes circadianos y el momento de la administración de los fármacos puede maximizar su eficacia. En el proyecto CircaSCOPE, financiado con fondos europeos, proponen una innovadora metodología de alto rendimiento para crear curvas de transición de fase de alta resolución para el cribado de fármacos moduladores del reloj. La metodología desarrollada mejorará el descubrimiento de fármacos, al centrarse en enfermedades relacionadas con la alteración circadiana, e identificará fármacos con efectos secundarios que afectan a los relojes.

Objetivo

Circadian clocks carry an immense importance to human health, as clock disruption is related to various malignancies from sleep disorders through diabetes to cancer. Furthermore, many drug targets are influenced by circadian clocks. In order to maximize drugs efficacy while minimizing side effects, it is necessary to consider the drugs time-of-administration, also known as chronotherapy. These revelations are critical for drug administration and development. However, their practical implementation is tempered by the lack of suitable research tools that bridge the gap from the bench to the clinic.
The time-dependent effect of an intervention on the clock is represented by the Phase Transition Curve (PTC). PTCs retrieval is laborious and challenging, consequently they were mostly overlooked in the pharmaceutical R&D process. In the ERC Project CIRCOMMUNICATION, we studied clock-resetting mechanisms, which led to the development of CircaSCOPE, an efficient high-throughput methodology for high-resolution PTC construction.
CircaSCOPE can be used as a powerful screening method for clock-modulating drugs, either for the purpose of targeting pathologies associated with circadian disruption, or to identify drugs which elicit unwanted side-effects on the clock. Once fully developed and systematically integrated in chrono-medicine, CircaSCOPE has the potential to improve drug discovery and yield medicines with better therapeutic index.
Here, we detail our plan for the first steps toward commercializing of our innovation. We will demonstrate the applicability of this approach through drug libraries screens and expand the repertoire of cell types that the system relies on. In addition, we will explore different commercialization strategies and interact with potential stakeholders and end-users. Given the medical importance of circadian effects, wed envisage that CircaSCOPE will become as a gold-standard procedure in future drugs development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0