Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improved coordination of national and European bioeconomy research and innovation programmes in the ERA through strengthened SCAR Working Groups

Descripción del proyecto

Apoyo a la investigación agrícola

El Comité Permanente de Investigación Agrícola (CPIA, o SCAR por sus siglas en inglés) es un órgano de coordinación y asesoramiento en materia de investigación europea sobre agricultura y bioeconomía. En estas funciones estratégicas cuenta con el apoyo de los grupos de trabajo del CPIA, entre ellos el Grupo de Prospectiva, que proporciona asesoramiento y aportaciones de expertos en ámbitos específicos. El proyecto RefreSCAR, financiado con fondos europeos, reforzará el funcionamiento estratégico y las capacidades de esos grupos para mejorar la coordinación entre los programas de investigación e innovación (I+i). Para ello, el equipo desarrollará un conjunto de medidas y proporcionará un sólido apoyo científico, así como ayuda administrativa práctica, para facilitar una organización mejor estructurada. Además, impulsarán la participación de los países infrarrepresentados, sumergirán a un público más amplio de interesados en las actividades de los grupos y ayudarán a tender un puente entre la I+i, la política y la práctica.

Objetivo

The Standing Committee on Agricultural Research (SCAR) is a long-standing committee of EU Member States and Associated Countries presided over by the European Commission. It has become a respected source of advice on European agricultural and wider bioeconomy research and has been a catalyst for the coordination of national research and innovation (R&I) programmes. It is supported in these strategic functions by SCAR Working Groups (WGs), including a Foresight Group, which provide domain-specific expert advice and input. RefreSCAR will strengthen the strategic functioning and capacities of SCAR WGs in order to facilitate the improved coordination of national and European bioeconomy R&I programmes. Through a toolkit of measures, RefreSCAR will provide robust scientific support to SCAR WGs through regular portfolio analysis of projects, expert studies and support for the SCAR Foresight process. Combined with practical administrative support, this will enable a better structured organisation, facilitation and reporting of SCAR WG activities in themes of relevance for Horizon Europe, the Common Agricultural Policy, European Green Deal, Digital Europe and the Farm to Fork and Biodiversity Strategies. In order to boost the participation of under-represented countries in SCAR WGs, a SCAR-Engage Programme will be developed involving tailored action plans, financial and peer-to-peer support, networking and knowledge exchange. Targeted support for communication and dissemination will immerse a broad audience of stakeholders in the activities of the WGs. Furthermore, RefreSCAR will cultivate connections between SCAR WGs, key actors in EU policy, practitioners and relevant EU and international initiatives through dedicated fora, helping to build a bridge between R&I, policy and practice. The outcome will be more impactful SCAR WGs that are better resourced and empowered to deliver strategic advice, contributing to a strengthened SCAR within the European Research Area.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEAGASC - AGRICULTURE AND FOOD DEVELOPMENT AUTHORITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 912 288,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 912 288,75

Participantes (17)

Mi folleto 0 0