Descripción del proyecto
Los bosques ocupan la primera línea en la lucha contra el cambio climático
Un bosque que absorbe más carbono de la atmósfera del que emite constituye un sumidero de carbono. Asimismo, tanto los árboles como el terreno forestal pueden almacenar grandes cantidades de carbono durante mucho tiempo. Ello convierte a los bosques en un elemento importante para cumplir el Acuerdo de París de 2015, que exige a los países limitar el calentamiento global a 1,5 °C, en comparación con los niveles preindustriales, y alcanzar el objetivo de neutralidad climática del Pacto Verde Europeo para 2050. En este contexto, el equipo del proyecto OptFor-EU, financiado con fondos europeos, desarrollará un sistema de apoyo a las decisiones que proporcione a los gestores forestales y otras partes interesadas opciones a medida para optimizar la descarbonización y otros servicios de los ecosistemas forestales. Permitirá a los usuarios finales de los bosques tomar decisiones fundamentadas para mejorar la resiliencia de los bosques y la descarbonización.
Objetivo
Significant reductions in anthropogenic emissions and increases in CO2 sinks are needed to meet the 1.5 centigrades threshold for global warming set out in the Paris Agreement and reach the climate-neutrality goal of the European Green Deal by 2050. The CO2 sink provided by forests, including old-growth forests, partially offsets the rise in anthropogenic CO2 emissions, providing a large-scale buffer to climate change. Depending on their characteristics and local circumstances, such as management practices or ecosystem services, forests may range from net CO2 sinks to sources. The project 'OPTimising FORest management decisions for a low-carbon, climate resilient future in Europe (OptFor-EU)' will build a Decision Support System (DSS) to provide forest managers and other relevant stakeholders with tailored options for optimising decarbonisation and other Forest Ecosystem Services (FES) across Europe. Based on exploitation of existing data sources, use of novel Essential Forest Mitigation Indicators and relationships between climate drivers, forest responses and ecosystem services, OptFor-EU has five specific objectives: (1) Provide an improved characterisation of the Forest-Climate Nexus and FES; (2) Utilise end-user focused process modelling; (3) Empower forest end-users to make informed decisions to enhance forest resilience and decarbonisation; (4) Provide a novel DSS service; and (5) Bridging different EU strategic priorities, robust science, and stakeholders in the forest and forest-based sectors. Based on a supply-demand approach, the methodology combines an iterative process of data consolidation, modelling, and co-development of solutions alongside forest managers and other practice stakeholders in all European Forest Types. The DSS will be designed and tested at 8 case study areas, to provide a ready-to-use service, near to operational (TRL7) at European level, while a user adoption and up-take plan will maximise the societal and business impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
013686 Bucuresti Sectorul 1
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.