Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identification of best practices for biodiversity recovery and public health interventions to prevent future epidemics and pandemics

Descripción del proyecto

Prevenir las pandemias con la recuperación de la biodiversidad

¿Qué importancia tiene la restauración de la naturaleza de cara a la recuperación de la biodiversidad? ¿Puede ayudar también a prevenir futuros brotes de enfermedades (zoonóticas y transmitidas por vectores)? A pesar de los miles de proyectos de restauración de la naturaleza en curso y previstos en todo el mundo, poco se sabe sobre si estas restauraciones interrumpen realmente la cascada de infección-esparcimiento-propagación-transmisión y mitigan el riesgo de enfermedad. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos BEPREP encontrará respuestas y proporcionará información práctica. El equipo de BEPREP implicará a las comunidades autóctonas y locales en la identificación de los factores de éxito de las restauraciones e intervenciones con mejores prácticas adoptando un enfoque participativo. El objetivo es ayudar a la cascada de infección-esparcimiento-propagación-transmisión y prevenir los brotes de enfermedades. Las conclusiones del BEPREP contribuirán a configurar una Europa preparada para responder al riesgo de enfermedad.

Objetivo

"Epidemics and pandemics - most of them caused by zoonotic and vector-borne emerging diseases - are globally threatening our health and welfare at an alarming pace. Prevention of future disease outbreaks will be pivotal to secure human welfare and demands transformative change. ""Biodiversity-is-good-for-our-health"" has become a new paradigm in disease risk mitigation. Consequently, nature restoration targeting biodiversity recovery - isolated or in combination with public health interventions - has been identified as a major disease risk mitigation tool. While there are thousands of ongoing and planned nature restoration projects globally, we lack knowledge a) if such restorations indeed interrupt the infect-shed-spill-spread cascade and mitigate disease risk, b) or if they rather amplify the risk and c) on success factors characterizing restorations that mitigate disease risk. BEPREP will fill this lack in knowledge and provide practical guidance. In spatially and temporally replicated field studies and experiments in case studies in Europe and the tropics, we will study a)-c) and reveal the causal mechanisms of infection dynamics and of drivers along the infect-shed-spill-spread cascade. BEPREP's participatory and transsectorial approach by actively involving indigenous and local communities will enable the identification of success factors of best practice restorations and interventions, incl. nature-based solutions, to guide future biodiversity recovery measures that promote healthy ecosystems. These success factors will contribute to a) interrupt the infect-shed-spill-spread cascade and b) ultimately prevent disease outbreaks. The results of BEPREP help to create a European society prepared and responsive to disease risk. BEPREP will hence accelerate the ecological transition required to meet EU's Biodiversity Strategy for 2030 as a core part of EU's Green Deal and support a green recovery following the COVID-19 pandemic."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 045 042,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 045 042,75

Participantes (13)

Socios (3)

Mi folleto 0 0