Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIGITALISATION FOR AGROECOLOGY

Descripción del proyecto

Sembrar las semillas para la digitalización de los sistemas agrícolas

La agricultura moderna está aprovechando las ventajas de las tecnologías digitales. El uso de técnicas digitales a fin de controlar y optimizar la producción agrícola está creando oportunidades sin precedentes para la agroecología inteligente. En este contexto, el equipo del proyecto D4AgEcol, financiado con fondos europeos, mostrará el potencial de la digitalización como elemento facilitador de los sistemas agrícolas y agroecológicos en Europa. En el proyecto D4AgEcol, que reúne a once socios de países de un amplio espectro de zonas edafoclimáticas de Europa, se llevará a cabo una evaluación holística de las herramientas y tecnologías digitales. Esto se basará en indicadores de agroecología, consideraciones económicas e investigaciones sobre los beneficios percibidos por los usuarios y las partes interesadas. Los resultados aportarán nuevos conocimientos que servirán para apoyar a las políticas nacionales y europeas de agroecología.

Objetivo

D4AgEcol will show the potentials of digitalisation as enabler for agroecological farming systems in Europe based on available knowledge and actors' and stakeholders' co-innovation capacity . Partners from seven countries across a wide spectrum of pedoclimatic zones in Europe will assemble a holistic evaluation of digital tools and technologies. This will be based on indicators for agroecology, economic considerations and investigations about perceived benefits for user and stakeholder. Drivers, barriers and risks of digital technologies for a transformation towards agroecology will be identified. The results of this analysis will feed in national and European roadmaps for agroecology, indicating the need for adjusted policies and a technology research and innovation agenda.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEIBNIZ-INSTITUT FUR AGRARTECHNIK UND BIOOKONOMIE EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 409 125,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 432 750,00

Participantes (10)

Socios (1)

Mi folleto 0 0