Descripción del proyecto
Abordar las desigualdades ante las nuevas megatendencias en la Unión Europea
Las megatendencias se definen como cambios impactantes que se desarrollan a lo largo de un período de tiempo prolongado y que afectan a un gran porcentaje de la población. El crecimiento económico, los problemas energéticos, la conectividad, la disrupción digital, la urbanización y el cambio climático son algunas de las megatendencias que definen nuestra época. El proyecto ESSPIN, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo investigar las respuestas políticas a las desigualdades sociales, económicas y espaciales que surgen en la Unión Europea en el contexto de las megatendencias emergentes, así como los retos que conllevan. El equipo del proyecto ESSPIN adoptará una metodología holística a fin de identificar y definir la conexión entre los impulsores de esas desigualdades, sus resultados y las recomendaciones políticas eficaces basadas en los principios de inclusión.
Objetivo
The goal of this research proposal is to re-examine the nexus of social, economic and spatial inequalities in the EU, the various typologies and the arrangements and mix of policies addressing them, in the light of emerging and highly interacting mega-trends and challenges, threatening to increase pressures and make policy choices even more difficult. As new and older drivers of change are projected to create a rather unfavorable environment for balanced growth and socio-spatial resilience, this research will focus on the analysis of policy responses, aiming to make them more pro-active, inclusive and effective. The novel contribution of the proposed research project lies on a holistic and integrated approach that relates in an interactive way drivers to outcomes and levels of aggregation. The aim is to detect, model and map the interdependence among drivers of inequality and outcomes (including circular causality) in a multi-level, poly parametric context with specific tailor-made policy recommendations.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
382 21 VOLOS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.