Descripción del proyecto
Generación de energía más eficiente y asequible en el espacio
Los sistemas de energía radioisotópica (RPS, por sus siglas en inglés) convierten el calor generado por la desintegración natural del plutonio-238 —un isótopo radiactivo— en energía eléctrica. Son una tecnología fundamental para la exploración del espacio profundo, donde el sol no puede suministrar energía suficiente a los vehículos espaciales. El objetivo del proyecto PULSAR, financiado con fondos europeos, es superar las deficiencias tecnológicas para el desarrollo de RPS y eliminar la dependencia europea del plutonio-238 de proveedores externos. En PULSAR se sentarán las bases de la producción integral de plutonio-238 y se utilizará un motor Stirling para diseñar un RPS dinámico que será mucho más eficiente que los sistemas actuales.
Objetivo
For space missions both Photovoltaic (PV) cells and Radioisotope Thermoelectrical Generators (RTG), fueled by Plutonium 238 (Pu-238) are used to produce electricity to power missions. From a European point of view, this has several drawbacks, as neither Pu-238 or any RTGs are produced in Europe and RTGs are very power inefficient, with a yield often of 5% of the fuel potential. This means that large amounts of fuel, and large RTGs, are needed to power missions, which increases the payloads.
PULSAR is the first step on a European path to resolve these issues and take a world leading role in powering space exploration.
The PULSAR project has two overarching global ambitions. These are;
• Develop, in Europe, the building blocks to establish the complete end-to-end capability to produce Pu-238 to help power existing Radioisotope Thermoelectric Generators (RTG) and Radioisotope Heater Units (RHUs) from the constituent elements to module production – addressing critical & non-dependencies technology needs;
• Disruptively increase the thermo-electrical conversion efficiency of dynamic Radioisotope Power Systems (RPS) with an advanced Stirling engine improving the performance of the ”state-of-practice” thermoelectric materials.
This will be achieved by
-Performing first designs and studies for selecting targets for Pu-238 generation, examine fabrication constraints and separation options
-Designing a new welding methodology for iridium encapsulation by laser welding and produce a prototype capsule.
-Designing and evaluating a robust Stirling convertor for use as an RPS
-Addressing the regulatory and safety framework for Pu-238 use in space travel
-Performing an analysis of the market potential and its segmentation for PULSAR results
PULSAR brings together a uniquely placed consortium led by TRACTEBEL, with the support of JRC, ESA and Ariane group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
EURATOM2027 - Euratom Research and Training Programme (EURATOM)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
EURATOM.1.1.4 - Nuclear science and ionizing radiation applications, radiation protection, emergency preparedness
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
EURATOM.1.1.1 - Nuclear safety
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
EURATOM-IA - EURATOM Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EURATOM-2021-NRT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.