Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A data-driven framework towards sustainable reuse of decommissioned petroleum platforms as support structures for wind energy production

Descripción del proyecto

Las plataformas petrolíferas clausuradas asumen la producción de energía eólica

Debido a la transición ecológica para abandonar los combustibles fósiles, el aumento del número de plataformas petrolíferas clausuradas planteará una amenaza potencial para el medio ambiente. Sin embargo, también existe una necesidad urgente de fuentes de energía verde en alta mar con el menor coste y huella de carbono posibles. El objetivo del proyecto DeP2WIND, financiado con fondos europeos, es garantizar el aprovechamiento de estas enormes estructuras en el océano. Para ello, se propone emplear las plataformas petrolíferas clausuradas como estructuras de soporte para turbinas eólicas. El equipo de DeP2WIND empleará un innovador método interdisciplinario basado en datos para evaluar el estado de las plataformas petrolíferas clausuradas en relación con la corrosión y la fatiga, las acciones óptimas de mantenimiento y reparación, y un diseño adecuado para las turbinas eólicas.

Objetivo

Seeking offshore green energy sources with the lowest possible cost and carbon footprint, while avoiding any additional oceanic waste, is currently a major challenge. Scientists have been warning about the increase in the number of decommissioned platforms and their potential negative impact on the environment. On the other hand, the transition from fossil to green energy has become a necessity if we are to reduce the consequences of climate change. This means that more petroleum platforms will be decommissioned in the near future. DeP2WIND is an innovative project that deals with these important problems by proposing a mapping framework for the reuse of decommissioned platforms as support structures for wind turbines. The project will address the safety and maintenance of these steel structures and how to save on the excessive installation costs of wind turbines. The project will take a novel interdisciplinary and mixed reliability, optimisation and data-driven approach. Based on an assessment of the state of the decommissioned platforms as regards corrosion and fatigue, the optimum maintenance and repair actions and a suitable design for wind turbines, different outcomes will be investigated using quantitative and qualitative techniques. The fellow will benefit from the expertise of the Structural Engineering Research Group at the Department of Civil Engineering and Energy Technology at Oslo Metropolitan University, Norway. Building on the fellows previous work and skills in both structural engineering, machine learning-based modelling and reliability research, the project activities will further develop the fellows professional and academic maturity. Furthermore, the results will have a key impact on the advancement of multiple academic disciplines, contribute to the EUs green deal and UN policies, and help to meet the UN Sustainable Development Goals, by providing affordable and clean energy and improving the quality of marine life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OSLOMET - STORBYUNIVERSITETET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0