Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping inequalities through the life course

Descripción del proyecto

Una plataforma de acceso abierto para lograr una mejor comprensión de las desigualdades

El proyecto MapIneq, financiado con fondos europeos, pretende crear una plataforma de acceso abierto que incluya herramientas de visualización y cartografía, así como datos que arrojen luz sobre los factores de desigualdad en las distintas esferas de la vida de las décadas pasadas. La atención se centrará en la familia, la salud, la educación y el trabajo. El equipo del proyecto MapIneq trata de entender cómo las diversas condiciones socioeconómicas, las políticas, los cambios sociales y las variaciones a lo largo de la vida influyen en las desigualdades de esos ámbitos. Creará una base de datos en la que se delimitarán las políticas pertinentes, vinculando la información a conjuntos de datos longitudinales a nivel individual y entre países. En general, el proyecto ofrecerá una mejor comprensión de la dinámica de las desigualdades a lo largo de la vida.

Objetivo

The MapIneq project studies the trends and drivers of intergenerational, educational, labour market and health inequalities over the life course during the last decades. Our main driving research questions are:

1. How do local and national opportunity structures enhance, suppress or mediate inequalities?
2. How do changes and spillovers across the life domains and over life course contribute to inequalities?
3. How are inequalities influenced by policies and societal shocks?

Opportunity structures refer to social institutions, demographic and macroeconomic conditions and socio-environmental context, which we analyse across countries, regions and localities. We focus on societal changes influencing inequalities, including those related to family diversity and complexity, fertility, migration and population ageing, digitalization, the 2007-08 global financial crisis and how the covid-19 pandemic revealed and exacerbated inequalities.

We compile a policy database of the educational, family, labour market, social benefits and tax-related policies, matched with subnational-level information on social and institutional structures and physical environments. This results in an easy-to-use, open access MapIneq product which consists of visualization and mapping tools, all underlying data, statistical programming tools, and open-access code.

We link the information in the database to individual-level longitudinal and cross-country datasets to study the dynamic interplay between the spheres of life. This research is conducted under life-course stage specific work packages: Inequalities in the early childhood and families, Educational inequalities, Inequalities in school-to-work transitions, Unequal mid-career trajectories and Labour market exits. We consider how the covered societal changes are linked with the perceptions on inequalities across and within countries. We co-create solutions through discussion fora for stakeholder groups across multiple levels of governance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 781 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 781 750,00

Participantes (6)

Socios (1)

Mi folleto 0 0