Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de cómo las redes sociales afectan a la democracia
Las democracias e instituciones europeas utilizan las plataformas de redes sociales para interactuar con los ciudadanos e influir en la opinión pública. Pero existe otra cara de la moneda de las redes sociales. Los grandes gigantes de la tecnología, como Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, han entrado en el escenario político y pueden crear opinión. La cuestión ahora es si son lo suficientemente potentes como para cambiar la opinión política de una persona. El equipo del proyecto INCA, financiado con fondos europeos, estudiará formas de mantener la confianza en las instituciones y nuevos modelos de gobernanza que puedan competir con el crecimiento de las plataformas. También identificará las maneras en que estas plataformas influyen en la gente para que crea lo contrario y explorará cómo difundir la equidad y prevenir la alteración digital.
Objetivo
INCA project investigates the impact that so-called digital platforms have on European democracies and institutions. Indeed, while promoting economic growth and labour transformations, these platforms pose challenges to policymakers and citizens in relation to people’ participation in decision-making processes, wealth inequalities and erosion of trust into public institutions. In particular, so-called GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple and Microsoft) are becoming more and more infrastructures for opinion-making, labour organization and political debate. Their increasing power in shaping and influencing such issues through lobbying, industrial relations and cultural impact opened up a wide debate on the way to deal with these transformations. While European societies grew up based on liberal democracies and institutions with their capacity to sustain a coordinated market economy, today their role seems to be reduced because of the difficulties to regulate platforms’ corporate power that spread through politics, economy and culture.
INCA aims to
• define forms to sustain trust in institutions and new models of governance capable to combine the growth of platforms with social inclusion and citizens participation in decision making processes;
• stimulate alternative business models and industrial relations so to make GAFAM and platforms accountable to social fairness while preserving their innovation;
• to clarify the way GAFAM influence European citizens opinion conditioning democratic processes.
Exploring the socio-historical roots behind platforms growth and the erosion of a coordinated market economy, collecting solid data on GAFAM lobbying, industrial relations and opinion-making, and producing participatory actions for the empowerment of democratic processes and citizens’ engagement, INCA contributes to instil greater democratic accountability and inclusion in economic processes prompted by digital transformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.