Descripción del proyecto
Efectos antropogénicos sobre los hábitats de los artrópodos en el Mediterráneo
Las artrópodos desempeñan un papel esencial en la integridad de los ecosistemas. Sin embargo, el cambio climático y el cambio de uso de la tierra han producido efectos devastadores en regiones vulnerables como la mediterránea y sus numerosas islas pequeñas, lo cual ha provocado variaciones en los hábitats de los artrópodos. El equipo del proyecto PALEOSIM, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aportará nueva información sobre los cambios de hábitat que se prevé que pueden experimentar los artrópodos en el futuro y ayudará a prevenir la destrucción de estos frágiles ecosistemas. En concreto, en PALEOSIM se utilizará un modelo climático regional para estudiar los efectos del clima y del cambio de uso de la tierra en los hábitats de los artrópodos de las islas circunsicilianas (incluidas las maltesas). Dicho modelo climático regional combinará por primera vez modelos de convección permitida y modelos paleoclimáticos para generar simulaciones con una resolución de 2 km entre el 21000 a. C. y el 2100 d. C.
Objetivo
PALEOSIM (PALEOclimate modelling of Small Islands in the Mediterranean and possible impacts on arthropod habitats) focuses on the climate and Land-Use Change (LUC) impacts on arthropod habitats of small islands using a Regional Climate Model (RCM). Arthropods play vital roles in the ecosystem (e.g. pollinators, decomposers, and others), and thus can act as indictors of ecosystem integrity. Recently, the anthropogenic impact on ecosystems, through climate change and LUC, has been devastating, especially in vulnerable regions such as the Mediterranean Basin and its numerous small islands. Advances in RCMs have resulted in extensive climate studies of the region at 12.5 km resolution; however, this is a coarse resolution for many small islands. The introduction of Convection Permitting (CP) RCM simulations allows models to resolve islands such as the Circum-Sicilian (including the Maltese) Islands (CSI), and hence study variations in arthropod habitats induced by climate change.
PALEOSIM is a multidisciplinary investigation of the climate and associated arthropod habitats in the CSI. For the first time, the RegCM can combine the CP and Paleoclimate modes to produce 2 km resolution simulations between 21000BCE and 2100CE. This span of time is characterised by slow climate and geomorphological variation in the beginning, and rapid anthropogenic climate change and LUC at the end. The paleoclimate simulations will shed light on the role humanity has played in the ecological destabilisation of many of these small islands.
This investigation will improve our understanding of past climate changes on the CSI, and showcase the potential of small islands RCM simulations. The project will provide new insight into the expected habitat changes arthropods may experience in the future, and help mitigate the destruction of these fragile ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
MSD 2080 MSIDA
Malta
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.