Descripción del proyecto
Actuar de manera selectiva sobre la hipoxia y la inestabilidad mecánica para favorecer la regeneración ósea
La curación y la regeneración ósea tras una fractura suelen verse obstaculizadas debido a la falta de oxígeno por la ruptura de los vasos sanguíneos y la inestabilidad mecánica. Por lo tanto, las células progenitoras que forman el cartílago y el hueso deben adaptarse a unas condiciones hipóxicas y a un microentorno inestable. En este sentido, aún no se sabe mucho sobre como interactúan las moléculas en estas dos rutas. El objetivo del proyecto HIPPOX, financiado con fondos europeos, es definir los mecanismos que intervienen en la interacción entre la hipoxia y la señalización mecánica y, de este modo, actuar de manera selectiva sobre esta interacción con terapias regenerativas para acelerar la curación. Las mejoras en la curación de fracturas beneficiarán a pacientes de todo el mundo, lo que reducirá la hospitalización y la mortalidad en personas mayores.
Objetivo
Bone regeneration is a challenging clinical problem. Each year, millions of patients worldwide experience bone fracture: one every two-to-three seconds. Over 10-15% of these fractures suffer from impaired healing. Especially the elderly population is disproportionately affected being associated with permanent impairment and increased mortality. Two critical events early in fracture repair determine the outcome of the healing process: lack of oxygen caused by blood vessel rupture and mechanical instability. Thus, the progenitor cells that will eventually form cartilage and bone to heal the fracture must simultaneously adapt to both hypoxic and mechanical microenvironments to ensure full tissue restoration. Cellular hypoxia-induced signaling and mechanotransduction are therefore critical to bone healing, but how crosstalk between these pathways impacts fracture repair is unknown. The project aims to define new cellular and molecular mechanisms that mediate crosstalk between hypoxia and mechanical signaling during fracture repair and target this crosstalk in an innovative regenerative therapy to accelerate fracture repair. Improvement in therapeutic strategies and rehabilitation will have a global impact and are already included in European health care efforts to ensure health throughout the life course, and to reduce hospitalization time and mortality in the (elderly) population. The project will be conducted in the McKay Research Laboratory, University of Pennsylvania, United States (PENN), the Department of Chemistry, Materials and Chemical Engineering G. Natta, Politecnico di Milano, Italy (POLIMI, secondment) and the Centre for Translational Bone, Joint and Soft Tissue Research, Technische Universitt Dresden, Germany (TUD).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01069 DRESDEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.