Descripción del proyecto
Mejora de la seguridad contra incendios de los vehículos eléctricos aparcados
Que los coches se incendien en aparcamientos cerrados no es nada nuevo. Sin embargo, los riesgos asociados a los vehículos eléctricos (VE) no tienen precedentes. Los aparcamientos cubiertos presentan un riesgo comparativamente mayor que cualquier otro espacio abierto relacionado con el proceso de carga y los problemas de seguridad contra incendios asociados al uso de baterías de iones de litio. Por desgracia, los códigos y reglamentos de construcción aún no tienen en cuenta los incendios provocados por VE, según estudios llevados a cabo en Alemania, Países Bajos, Noruega, España y Austria. En el proyecto EVRISK, financiado con fondos europeos, se creará un modelo pionero de evaluación de riesgos que mide cuantitativamente el riesgo de que los VE se incendien en aparcamientos cubiertos y propone medidas de prevención y mitigación en un diseño arquitectónico seleccionado de aparcamientos.
Objetivo
The sales share of electric vehicles (EV) in Europe rose to 10% in 2020 as compared to 3.2% in 2019. This trend is projected to increase to 19% in 2025 and 35% in 2030. This positive trend comes with the safety risk and hazards associated with EVs. The current immediate need of research must be concentrated for indoor car parks due to its comparatively higher risk than any other open spaces. To date, there is no specific study on EV fire safety in car parks which is concerning given that the number of EV fleets are growing at a rapid pace in Europe. With past incidents of burning EV vehicles related to the charging process as well as with the ongoing battery fire safety issues, there is an urgent need to explore in detail within the topic of EV fire safety in car parks. Recent searches from building codes from Germany, Netherlands, Norway, Spain and Austria have concluded that there are no specific fire safety design regulations for EVs in car parks. Responding to this research and policy gap, this inter-disciplinary project aims to develop a state-of-the-art risk assessment model that can be used to quantitatively measure the risk of EV fire in indoor car parks. To achieve the aim, two main objectives have to be fulfilled. O1 - To establish a qualitative and quantitative fire risk assessment model that can be used to measure risk level of specific car park design. O2 - To propose prevention and mitigation measures in a selected architectural design of car parks. To accomplish the objectives, activities such engagements, assessments, and simulation work are planned within the 5 work packages proposed in the project. The output from the assessment can be used to develop specific prevention and mitigation measures for specific car park design that can lead to minimization of the impact of EV fire. The model can also be used as a baseline to develop a policy or regulation for authorities having jurisdiction.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31080 PAMPLONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.