Descripción del proyecto
Las estrategias de resistencia de los esclavos en los tiempos de la Congregación Benedictina luso-brasileña
Los benedictinos diseñaron estrategias efectivas para gestionar a los esclavos a través del control del comportamiento de las mujeres, el acceso a la libertad y la reproducción. El equipo del proyecto SLAVESRELIGION, financiado con fondos europeos, permitirá conocer más sobre cómo se impuso, explotó y perpetuó la esclavitud en las propiedades de la Congregación Benedictina luso-brasileña entre 1750 y 1871. La investigación se centrará en las cuestiones relacionadas con el género, la raza y la esclavitud en el mundo atlántico y estudiará cómo los hombres esclavizados, y especialmente las mujeres, resistieron las medidas impuestas por la Orden de San Benito. El equipo del proyecto SLAVESRELIGION pretende demostrar el papel importante que desempeñó esta congregación en la construcción de la esclavitud moderna.
Objetivo
SLAVESRELIGION is an interdisciplinary proposal aimed at understanding the process of implementation, exploitation and perpetuation of slavery in the properties of the Luso-Brazilian Benedictine Congregation between 1750 and 1871, highlighting issues related to Gender, Race and Slavery in the Atlantic world. It also intends to analyse the resistance strategies built by enslaved men and women against the disciplinary and moralising measures of the Order of Saint Benedict. The project aims to demonstrate that this Congregation played an important role in the construction of modern slavery, transforming it into one of the richest and most powerful Slave Orders in Brazil. The Benedictines built efficient and durable strategies for managing slaves through measures designed to control female behaviour, access to freedom, and reproduction. Despite the importance of this Congregation in the construction of modern slavery, few historians have analysed its peculiarities. There are indications that this Religious Order encouraged its slaves to own slaves. Moreover, there is also evidence that they encouraged enslaved women to reproduce in exchange for benefits (especially freedom). Besides, there are suggestions that they allowed slaves to accumulate patrimony and pass it on by inheritance to their heirs. The results of this research will be disseminated through various means, such as social media, digital platforms and seminars, among others. When concluded, the research will render three scientific articles on the peculiar slave management of the Benedictines and the resistance strategies of the enslaved population, with a special focus on slave women.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos trata de seres humanos
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1600-214 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.