Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ASYNO2: Providing unprecedented concepts for the access of enantiopure Nitrogen-containing molecules

Objetivo

Organic synthesis, the culminating point of many areas, is greatly beneficial to European development of emerging technologies and asymmetric catalysis is amongst the most challenging but very powerful method to access enantiopure molecules. Provide new methods to access enantiopure compounds is of high interest when it comes, for instance, to drug delivery. More than 40% of the new drugs approved by the FDA in 2015 bear chiral amine (20% in 2005). This increasing need to access chiral amines and its precursors resonates as a call to chemists to pave new routes for the elaboration of these derivatives. Despite the versatile nature of the nitro group, readily converted into amines or many other pharmaceutically relevant functionalities, no direct asymmetric nitrative process has been reported to date. Herein, ASYNO2 aims to merge photoredox or electrochemical with asymmetric organo- or acid-catalysis for the development of the first asymmetric nitration reactions. Despite this synthetic challenge, novel and very promising routes, along with the support of computational studies are considered and discussed in details in this research plan. Preliminary results provided proof of concept at the synopsis of this collaborative work between the Laboratory of Catalysis and Organic Synthesis of the University of Fribourg (UniFr, photo- and electrochemistry, asymmetric synthesis expertise, Outgoing phase) and the Institute of Chemistry of Poitiers (IC2MP – UMR CNRS 7285 – France, Superacid and NMR expertise, return phase). Superacid chemistry is only mastered by very few research groups in the world and is a European specificity of the group at Poitiers and will be applied for the first time to asymmetric catalysis. Furthermore, this program will provide a prolific fellow with an internationally competitive training, with the aim of advancing the career of an autonomous scientist in the EU and the next generation of multidisciplinary researchers in pharmaceutical sciences.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 332 506,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0