Descripción del proyecto
Valorización de residuos de cemento
Los residuos de la construcción y la demolición constituyen el mayor flujo de residuos de la Unión Europea al ser más de un tercio del total generado. El equipo del proyecto W2WGCO2, que cuenta con la ayuda de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, reutilizará el polvo de hormigón residual (WCP, por sus siglas en inglés) y las cenizas de fondo de incineradora (IBA, por sus siglas en inglés) como materiales alternativos al cemento. Con ello no solo se satisfará la demanda de cemento de la industria de la construcción (gran emisora de CO2), sino que se creará una aplicación del hormigón respetuosa con el medio ambiente. En concreto, el equipo tratará el WCP y las IBA mediante la captura de CO2 de los gases de combustión emitidos por una cementera para fabricar el compuesto cementoso a partir del WCP carbonatado y las IBA carbonatadas. El proyecto incluye una amplia formación sobre el método de tratamiento por carbonatación y la tecnología del hormigón ecológico.
Objetivo
"The world's population is growing continuously-and the waste generation is too. In 2019, 1052 M tonnes of the total EU waste generated was landfilled, 30% of which was from the construction sector, in particular waste concrete, and municipal incinerator bottom ash (IBA). Proper management of these wastes is one of the most important responsibilities to provide a healthy environment for future generations. Moreover, reducing CO2 emission to at least 55% below 1990 levels by 2030 is a must to reach a carbon-free society aligned with the European Green Deal. Hence, the proposed project aims to utilize waste concrete powder (WCP) and IBA as alternative materials to cement, and thereby convert these solid wastes into worth. This also helps to satisfy the cement demand in the construction industry as a massive CO2 emitter. The main objectives of W2WGCO2 are, to treat the WCP and IBA by CO2 capturing from emitted flue gas of cement plant, to manufacture the cementitious composite (CC) from carbonated WCP and carbonated IBA, and to study the performance of the CC in the green concrete application. This proposal involves extensive training of the researcher on the carbonation treatment method and green concrete technology in the host (NTNU) and advanced characterization of the carbonated wastes in the academic secondment (IETcc-CSIC). Life cycle assessment of carbonated solid wastes and green concrete products will also be studied to highlight the environmental impacts of the proposed project. In addition to the environmental benefits, the success of the project will boost both research and complementary skills of the researcher, including learning new experimental and analysis methods, communication, teaching and supervision skills, writing EU patent and ERC funding. Also, the expected results will be published in high-impact journals which improve the profile of the researcher and makes her a competitive person in the field of ""sustainable and green building materials""."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.