Descripción del proyecto
Una comprensión más profunda de la estructura de un texto
¿Cómo escribir un buen texto? La pregunta es difícil de responder. Los lectores suelen describir los buenos textos como claros y fluidos, pero esto puede depender de un amplio abanico de variables. Con tantas variables que considerar, enseñar a los estudiantes a escribir «buenos» textos no es fácil. En este contexto, el proyecto WeWriTe de las Acciones Marie Skłodowska-Curie estudiará la relación entre la evaluación holística de los textos, realizada por evaluadores expertos, y sus características lingüísticas. Su objetivo es comprender hasta qué punto es posible identificar las propiedades objetivas y medibles que distinguen los textos bien escritos. El equipo del proyecto creará un corpus de textos argumentativos y narrativos escritos en italiano por estudiantes universitarios.
Objetivo
The quality of a written text is often described in figurative terms, such as clearness and smoothness. The explicit description of what makes a text clear and smoothly flowing is a challenging task, probably because the readers perception of a text is influenced by multiple variables, related to the way information is structured, and how the writer employs the lexical and morphosyntactic resources of a language. The difficulty in translating the readers perceptions of a text in measurable descriptors leads to challenges in literacy education. For instance, how can educators explain what makes a text clear and smoothly flowing? What are the crucial aspect to focus on when giving feedback or conducting formative assessment? Answering these questions is of fundamental importance, given that writing literacy may have a considerable impact on employability, social participation and lifelong learning. This project aims to explore the relationship between the holistic evaluation of texts, carried out by expert evaluators, and their linguistic characteristics, to understand to what extent it is possible to identify objective and measurable properties that distinguish texts perceived as well written, compared to those with less positive ratings. For this purpose, we will establish a corpus of argumentative and narrative texts, written by university students, who are L1, L2 (or L3) speakers of Italian, a language that has received little attention so far in international research on writing. The methods of analysis involve the use of linguistic indices identified by previous research, which focus on the lexical and morphosyntactic complexity of the texts, and their integration with new indices, based on the Basel model of text analysis. This model contributes to a deeper understanding of the architecture of a text, by analysing how information is structured and hierarchized, and how textual units are connected on different semantic-pragmatic levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41121 Modena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.