Descripción del proyecto
Mejora de productos alimenticios para luchar contra el déficit de hierro
A nivel mundial, casi una de cada tres mujeres en edad reproductiva padece anemia. Por eso, el enriquecimiento de los productos alimenticios con hierro es un reto importante. Aunque las estrategias actuales consiguen abordar algunos aspectos de este reto, suelen resultar inadecuadas desde una perspectiva global. Por otro lado, la resolución de estos problemas también apoyará la creciente adopción de una alimentación vegetal. El equipo del proyecto EMOFFF, financiado con fondos europeos, va a estudiar un novedoso método basado en materiales funcionales a partir de marcos organometláticos derivados del hierro y moléculas orgánicas comestibles de origen vegetal. Si tiene éxito, este método permitirá diseñar productos vegetales enriquecidos con minerales y de alta calidad. La ingesta insuficiente de hierro dejará de ser una de las carencias de micronutrientes más comunes.
Objetivo
Insufficient intake of iron is one of the most common micronutrient deficiencies, with almost one-third of reproductive-aged women suffering from anaemia. Iron fortification of food products is an important route towards addressing this issue, but it is a notoriously difficult problem as product quality is often strongly compromised. While current strategies succeed in addressing some aspects of this challenge, they are often inadequate from a holistic perspective. Resolving these issues will help address societal challenges related to iron deficiencies, provide personalised nutrition, and support the growing adoption of plant-based diets. The objective of this research program is to explore the novel approach based on functional materials from metal-organic frameworks (MOFs) derived from iron (Fe) and edible plant-derived organic molecules, which can function as safe and bioaccessible by-design colloidal delivery systems. The approach will be based on selecting suitable organic ligands from the family of edible, plant-based polyphenols and acids, and use them in safe concentrations as Fe-based MOFs with pH triggered solubility (i.e. reversal back to the mineral and organic ligand) in the gastrointestinal tract. To achieve this goal, the following specific objectives will be met by developing new edible MOFs, both homogeneous and core-shell morphology, from Fe and plant-derived polyphenols and acids and evaluating their reactivity (e.g. oxidation, discoloration) and bioaccessibility in food products. If successful, this approach will enable the design of high-quality, mineral-enriched, plant-based food products. The proposed research program will lead to an increase in high-impact Research & Innovation output in the field of nutritious and functional food, specifically addressing the issue of iron deficiency. The expanded skill set of the fellow will improve his future employability and career prospects, both in industrial and academic research areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 WH Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.