Descripción del proyecto
Análisis minucioso de la biogénesis de la ARN polimerasa
El genoma humano contiene aproximadamente veinte mil genes codificadores de proteínas, que son transcritos en ARN mensajero (ARNm) por la enzima ARN polimerasa II (RNAPII, por sus siglas en inglés), un complejo multiproteico que consta de doce subunidades. Como tales, la regulación y el ensamblaje de la RNAPII son fundamentales para la correcta expresión de los genes. En el proyecto RNAPII biogenesis, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará la abundancia, el transporte y el tiempo de ensamblaje de dicha enzima, ofreciendo así una visión holística de la biogénesis de la RNAPII. Los investigadores estudiarán si las subunidades de la RNAPII en las células eucariotas se ensamblan de forma cotraduccional. En conjunto, el trabajo sobre la biogénesis de la RNAPII impulsará futuras investigaciones sobre su posible aprovechamiento como diana antineoplásica.
Objetivo
Cellular diversity in eukaryotic organisms is obtained through differential regulation of transcription, which is therefore a heavily studied step in gene expression. Protein-coding genes are transcribed by RNA polymerase II (RNAPII), an enzyme consisting of twelve subunits. Recently, work from my host lab, the Svejstrup lab, has suggested that depleting the number of fully assembled RNAPII molecules in the cell, through degradation of its main catalytic subunit RPB1, is crucial for achieving transcription recovery after DNA damage. This finding underscores the importance of understanding how RNAPII levels are regulated. Therefore, in this proposal I aim to gain insight into the mechanisms influencing RNAPII abundance, by studying RPB1 mRNA and protein levels, RNAPII assembly, and RNAPII transport in human cells. Specifically, I will leverage my background in RNA biology and bioinformatics analysis to identify RNA-binding proteins interacting with the 3’UTR of RPB1, and study their role in regulating RPB1 mRNA turnover and translation efficiency. Moreover, using state-of-the-art selective ribosomal profiling techniques, I will determine whether RNAPII is assembled co-translationally, as was recently proposed to be the mechanism of assembly for most multi-subunit complexes in eukaryotes. Finally, I will perform a CRISPR-Cas9 screen to identify novel factors that mediate RNAPII nuclear import. Together, this proposal will elucidate the biogenesis of RNAPII, which is crucial for a better understanding of transcription regulation. The proposed experiments will enhance my postdoctoral training by broadening my conceptual and technical skills and will provide data and tools to start my own laboratory in the future. Ultimately, these findings might also have therapeutic implications, as RNAPII is one of the targets being investigated for cancer treatments.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.