Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing of efficient and fossil free fire test methods and assessment protocols for the fire resistance of construction elements.

Descripción del proyecto

Métodos sin combustibles fósiles para fabricar materiales de construcción ignífugos

Las construcciones ignífugas están diseñadas para resistir incendios. Existen pruebas especiales que se realizan para valorar la adecuación de los materiales estructurales a diversas aplicaciones y determinar el grado de resistencia al fuego. Sin embargo, requieren experimentos basados en combustibles fósiles que generan una huella de carbono excesiva. El proyecto 4FM de las Acciones Marie Skłodowska-Curie introducirá la calefacción eléctrica sin combustibles fósiles (inductiva/resistiva) para diferentes materiales estructurales ignífugos y comparará los resultados con los métodos actuales basados en combustibles fósiles. El equipo del proyecto demostrará que se puede obtener la información necesaria sobre diversos materiales estructurales sin utilizar materiales fósiles. Además, probará que su correcto funcionamiento contribuirá considerablemente a reducir el uso de combustibles fósiles, en particular el propano. Este proceso también proporcionará un método portátil y económico para que los institutos de investigación y las universidades lleven a cabo experimentos a gran escala con nuevos materiales estructurales.

Objetivo

The Marie Skłodowska-Curie Actions Green Charter guides all the researchers and the academic community to work towards a greener and better future. Therefore, the current action is appropriate and timely as it is primarily dependent on the reduction of the excessive amount of carbon footprints, generated through the huge number of fossil-based experiments conducted to observe the suitability of structural materials for different applications and denoting fire-ratings. The project will focus on introducing fossil-free electric heating (inductive/resistive) for different structural materials and compare the results to the established fossil-based ones. The aim being to prove that fossil-free methods can also help in providing the required information on different structural materials, resulting in possible standardisation of the same. Acceptance and proper functioning of the method will substantially help in reducing the use of fossils, specifically propane, and in working towards a more sustainable environment. Furthermore, the process will also enable in providing a portable and economical way for research institutes and universities to conduct large-scale experiments on new structural materials. The action will also involve the specification of a method to achieve optimal desired fire-safety in materials, and a renewable wood-based structural composite material that has good mechanical and fire performances. The successful preparation, testing and analysis of the new structural material will further enable the team to file a patent. Additionally, the same material will be used to prepare corrugated and honeycomb sandwiched structures with numerical modelling, that for the first time will capture the influence of the cell sizes on the flammability of the structure.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LULEA TEKNISKA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 222 727,68
Dirección
UNIVERSITETSOMRADET PORSON
971 87 LULEA
Suecia

Ver en el mapa

Región
Norra Sverige Övre Norrland Norrbottens län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0