Descripción del proyecto
Función integradora del hipocampo en los sistemas de memoria
Los dos sistemas de memoria en el encéfalo son la memoria declarativa, que respalda hechos y acontecimientos, y la memoria no declarativa, que respalda habilidades motoras. Diversos estudios recientes sugieren que dichos sistemas de memoria están más interconectados y que el hipocampo participa en ambos. El objetivo del proyecto MemUnited, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es descubrir el marco integrador de los procesos neuronales comunes en múltiples sistemas de memoria. El proyecto utilizará análisis de patrones multivariados a partir de datos de tomografía por resonancia magnética nuclear funcional en las distintas fases de la formación de la memoria. El objetivo es investigar si los mecanismos de procesamiento de orden secuencial se utilizan en la memoria motora declarativa episódica y no declarativa. Además, el estudio caracterizará la participación del hipocampo en múltiples sistemas de memoria.
Objetivo
It is generally assumed that there are two distinct memory systems in the human brain: declarative memory supports memories for facts and events, while the procedural memory supports motor skills. However, recent evidence suggests that these multiple memory systems are less independent than originally thought and that the hippocampus, historically associated with declarative memory, is also involved in procedural motor memory. Accordingly, the project MemUnited (Hippocampus unites Memory Systems by preserving Sequential Order) proposes and tests an integrative framework that specifies the shared neural processes that support learning and memory across multiple memory systems. Specifically, given that declarative episodic and procedural motor memories consist of temporally organized sequences of events (e.g. order in which guests arrived at your dinner party) and movements (e.g. playing the piano), and the hippocampus is critical to preserve sequential order of experiences, I will investigate whether the neural mechanisms of sequential order processing supported by the hippocampus are jointly used in declarative episodic and procedural motor memory. To do so I will use state-of-the-art multivariate pattern analyses of functional Magnetic Resonance Imaging data acquired during the different phases of memory formation (i.e. encoding, consolidation and retrieval). Findings in the proposed research will fill a gap in the field by providing a detailed characterization of the role of the hippocampus in multiple memory systems. The findings will offer the opportunity to reconsider the historical models of memory classification and develop more integrative views of memory organization in general and hippocampal functioning in particular. Moreover, it will open new avenues for the development of integrative treatment of procedural and declarative memory deficits.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.