Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A novel support material for 3D bioprinting and post-printing tissue growth: Print and Grow

Descripción del proyecto

Nueva tecnología de bioimpresión mejorada

La impresión tridimensional (3D) ha beneficiado a distintos sectores durante los últimos años, mediante tecnologías que la incorporan para obtener productos mejor acabados, acelerar la producción, mejorar los detalles e incluso aumentar la seguridad de los lugares de trabajo. La bioimpresión ha utilizado la impresión 3D para numerosos usos, incluido el diseño de tejidos mediante bioimpresión de extrusión, un proceso que permite obtener estructuras complejas precisas con alta fidelidad y con las propiedades de los tejidos vivos. Desafortunadamente, el posprocesamiento exige el cultivo «in vitro», que da lugar a la deformación y el encogimiento de los tejidos y, en consecuencia, a resultados variables y deficientes. El proyecto Print and Grow, financiado con fondos europeos, pretende encontrar una solución. En concreto, el proyecto desarrollará una nueva tecnología, basada en la bioimpresión 3D del tejido en un gel especial que ofrece una mayor estabilidad estructural y facilita la monitorización en directo.

Objetivo

"Three-dimensional (3D) bioprinting holds great promise for tissue engineering, with extrusion bioprinting in suspended hydrogels becoming the leading bioprinting technique in recent years. In this method, living cells are incorporated within bioinks, extruded layer by layer into a granular support material and undergo gelation through diverse cross-linking mechanisms. It offers high fidelity and precise fabrication of complex structures based on the living tissue properties, however the transition of cell mass mixed with the bioink into functional native-like tissue requires post-printing cultivation in vitro. An often-overlooked drawback of 3D bioprinting is the non-uniform shrinkage and deformation of printed constructs during the post-printing tissue maturation period. This leads to highly-variable and unpredictable engineered constructs, posing a challenge for the technology to meet applicative requirements.
We propose to develop a novel technology of ""Print and Grow"", 3D bioprinting into a specially designed microgel aimed to enhance the long-term structural stability of the printed objects by providing structural support and a possibility for live monitoring during tissue maturation. Our preliminary testing of the Print and Grow method demonstrated accurate bioprinting with high tissue viability while preserving the construct shape and size, unlike current state of the art approaches. We aim to optimize the support material properties and develop scalable and reproducible fabrication techniques. We also plan to test the Print and Grow for a wide range of tissue types and adjust the microgel according to specific tissue requirements. Finally, we will study the in vivo transplantation possibility of the tissue generated through the Print and Grow process. The results of our proof of concept project may lead to emergence of universal and user-friendly 3D bioprinting technology for regenerative medicine, drug discovery and cultured meat industry."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNION - ISRAEL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0