Descripción del proyecto
Conversión de CO2 en etileno
El etileno es un importante elemento de la industria química que se utiliza para producir diversos materiales, como plásticos y detergentes. Se trata de la sustancia química orgánica con un mayor volumen de producción en todo el mundo. Ha llegado el momento de reinventar la industria del etileno para que sea sostenible y técnica y económicamente competitiva. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos DolDAC presenta una unidad de conversión fotoelectroquímica (PEC, por sus siglas en inglés), dado que la electroquímica ofrece la única vía posible para la conversión directa del CO2 en etileno. Específicamente, la unidad PEC utiliza la luz con determinado ancho de banda de un colector solar, el cual divide el espectro solar para la generación de electricidad y la generación de calor con una eficiencia mayor que los módulos fotovoltaicos autónomos y los colectores térmicos solares autónomos. El calor se utiliza en una innovadora unidad de captura directa de aire que elimina el CO2 del aire.
Objetivo
Ethylene is the chemical industry’s primary building block. SolDAC’s ambition is to reinvent the ethylene industry by proving (TRL4) an emerging breakthrough technology for producing technically and economically competitive, socially desirable and climate-neutral (sustainable) ethylene and co-product ethanol (C2 products) from solar energy and air. The project features a photo-electrochemical conversion (PEC) unit, being electrochemistry the only possible route for direct conversion of carbon dioxide into ethylene. The PEC exploits bandwidth-selected light from a solar collector (FSS) that splits the solar spectrum for electricity and heat generation at efficiency higher than standalone PV modules and standalone solar thermal collectors. Heat is used in an innovative direct air capture (DAC) unit at ultralow temperature (~60°C), fostering the eventual circular integration with heat networks. The DAC unit removes carbon dioxide from the air, concentrates it to 95+% and compresses it to feed the PEC stack and a pipeline for carbon dioxide storage. This allows the carbon footprint of the whole sun-to-chemicals process to be offset and enables gain in carbon credits, opening an opportunity to exceed climate-neutrality and produce carbon-negative C2 products. The process is energetically self-sufficient, economically viable and carbon-negative on the condition that each unit (DAC, PEC, FSS) reach new targets in efficiency. That is exactly the high-risk/high return outcome expected in the project. The research is balanced to overcome technical, early-stage social and market barriers by exploiting the expertise of its 8 partners (SMEs in the renewable technology field, leading EU research institutions and one networking NGO). This project performs all the necessary groundwork for the full deployment of the process before 2050 through activities that build up a new ecosystem of stakeholders, making Europe the first circular, climate-neutral and sustainable economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08012 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.