Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bridging Risks to an Inclusive Digital and Green future by Enhancing workforce Skills for industry 5.0

Descripción del proyecto

Preparar la mano de obra para la industria 5.0

La llegada de la industria 4.0 trajo consigo muchos cambios y muchas novedosas oportunidades. También creó puestos de trabajo que revolucionaron el mercado y pusieron de manifiesto la necesidad de contar con una mano de obra cualificada. Lamentablemente, la velocidad de los avances da pocas oportunidades o tiempo a los trabajadores para adquirir nuevas competencias. A fin de preparar la llegada de la industria 5.0 el equipo del proyecto BRIDGES 5.0 financiado con fondos europeos, abordará este problema. Investigará los cambios y avances en los puestos de trabajo, así como los requisitos de cualificación. Además, evaluará la eficacia de los nuevos conceptos de formación y enseñanza. Por último, colaborará con las partes interesadas en el desarrollo de una plataforma destinada a la formación eficaz de los trabajadores.

Objetivo

BRIDGES 5.0 bridges risks to an inclusive digital and green future by enhancing workforce skills for Industry 5.0. To achieve this ambition, four objectives are central: (1) Quantitatively map how jobs are transforming and what new green and digital jobs are emerging in Industry 4.0; and qualitatively understand Industry 5.0 requirements (human- and socio-centric, sustainable and resilience) for these jobs and company practices; (2) Map Industry 5.0 skills and skill gaps at the EU-level and five EU-institutional contexts for emerging green and digital jobs; and enable monitoring of skill gaps using skills taxonomies/standards; (3) Set up learning trajectories and training pathways, using the enriched Teaching and Learning Factories concepts, and experiment with these interventions to reduce skill gaps for four target groups, i.e. managers, employees, jobseekers and students; (4) Engage a range of industry and related stakeholders at regional, national and EU levels and co-produce a web platform called Industry 5.0 Platform. The platform facilitates social innovation in the learning field and provides these stakeholders and target groups with recommendations and instruments for new learning and training systems.
The outcomes contribute to the right supply of skilled workers who will enable companies to optimise the gains from digital technology and the right skills to deal with the digital and green transition to achieve a sustainable, resilient and fairer future for Europe.
Stakeholders commitment is crucial to the success of Industry 5.0 and BRIDGES 5.0 creates a unique consortium collaboration between researchers, 8 EU-industrial companies, 9 Industry 4.0 ecosystems and the main EU social partners. An interactive process is created between stakeholders to align with their differing interests and the research results, produced in 7 steps, will be a vital resource for the stakeholders. A business plan supports the sustainability of the Industry 5.0 Platform.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-HUMAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NEDERLANDSE ORGANISATIE VOOR TOEGEPAST NATUURWETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK TNO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 683 124,85
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 683 124,85

Participantes (19)

Socios (1)

Mi folleto 0 0