Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Low power spintronics wireless autonomous node (SWAN) integrated circuits developed via spintronics technology accelerator platform

Objetivo

One of the central keystones of the digital transformation of society is the Internet of Things (IoT) paradigm, however recent focus has turned to the energy consumption of the billions of IoT sensor nodes. In order for the realisation of a Green IoT, low-power sensor nodes are essential, to extend node lifetime, reduce carbon footprint and reduce costs. Spintronics is an emerging technology which has been demonstrated for several key functionalities associated with wireless sensor networks, including sensing, energy harvesting, communication, memories and novel processing paradigms.

In SWAN-on-chip a spintronics wireless autonomous node (SWAN) is proposed for low-power edge computing. Three homogeneously CMOS integrated spin-chip modules will be developed and benchmarked in the context of low power IoT nodes (namely magnetic field sensor, wireless power transfer, wake-up receiver) (Objective 1), and these spin-chip modules will be brought together into a SWAN prototype functional demonstrator capable of real world data capture and used for specific end user test cases (i.e. electric vehicles and smart metering) (Objective 2).

As well as developing individual spin-chips, a system-on-chip style SWAN-on-chip concept will be validated, with different spintronic functionalities being interconnected via CMOS, either by using multi-functional spintronic stacks or masking techniques to allow multiple spintronics technologies to be processed on a single CMOS wafer (Objective 3).

In addition, the SWAN-on-chip concept will be used to validate the spintronics technology accelerator platform, where the spintronics equivalent circuit models (Spin-EC) and spintronics multi-project wafer (Spin-MPW) will create a European-level pathway for the fabrication of monolithically integrated Spintronic/CMOS technologies required for boosting devices up the spintronics value chain (Objective 3).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERNATIONAL IBERIAN NANOTECHNOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 762 566,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 762 566,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0