Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

HUMAN-ROBOT SENSORIMOTOR AUGMENTATION - WEARABLE SENSORIMOTOR INTERFACES AND SUPERNUMERARY ROBOTIC LIMBS FOR HUMANS WITH UPPER-LIMB DISABILITIES

Descripción del proyecto

Interfaz humano-robot para discapacidades de las extremidades superiores

Bienvenidos a una nueva era de aumentación humano-robot intuitiva y totalmente integrada. El proyecto HARIA, financiado con fondos europeos, allanará el camino hacia una nueva tecnología que conecta el sistema sensomotor humano con el sistema de actuadores y sensores de un robot. Esto permite una conciencia, confianza y comprensión recíprocas. HARIA redefinirá la naturaleza de la interacción física entre humanos y robots con una tecnología que consiste en un dispositivo ponible basado en inteligencia artificial y prácticas extremidades robóticas adicionales, además de interfaces sensomotoras ponibles. Los métodos de aumentación permitirán a los usuarios controlar y sentir directamente las extremidades adicionales aprovechando la redundancia del sistema sensomotor humano mediante las interfaces ponibles. HARIA se dirigirá a personas con discapacidades motoras crónicas unilaterales o bilaterales de las extremidades superiores para mejorar su calidad de vida.

Objetivo

HARIA re-defines the nature of physical human-robot interaction (HRI), laying the foundations of a new research field, i.e. human sensorimotor augmentation, whose constitutive elements are: i) AI-powered wearable and grounded supernumerary robotic limbs and wearable sensorimotor interfaces; ii) methods for augmentation enabling users to directly control and feel the extra limbs exploiting the redundancy of the human sensorimotor system through wearable interfaces; iii) clear target populations, i.e. chronic stroke and spinal cord injured individuals, and real-world application scenarios to demonstrate the extraordinary value of the paradigm shift that HARIA represents in HRI and the great impact on the motivation to re-use the paretic arm(s), with consequent improvement of the quality of life. Supernumerary limbs will be partially controlled by artificial intelligence, and partially under the direct control of the human who gains the agency of some motion parameters of the supernumerary limbs. From the control point of view, it is fundamental to find the right trade-off between motion task parameters that are controlled by the user, and the level of robot autonomy. This interplay is enabled by the wearable sensorimotor interface that establishes a connection between the human sensorimotor system and the system of actuators and sensors of the robot, allowing reciprocal awareness, trustworthiness and mutual understanding. HARIA finds its natural application in assisting people with uni- or bi-lateral upper limbs chronic motor disabilities. Technology and methodology developments will follow a user-centered design approach, as only patients with disabilities are fully aware of their real (still unmet) needs in real life activities. This project will also go beyond the application to health, starting a new era of intuitive and seamless human-robot augmentation by wearable sensorimotor interfaces and supernumerary limbs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI SIENA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 109 250,00
Dirección
VIA BANCHI DI SOTTO 55
53100 Siena
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Siena
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 109 250,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0