Descripción del proyecto
Herramientas innovadoras para tecnologías de realidad extendida socialmente aceptables
Las tecnologías de realidad extendida (RE) actuales son innovadoras y funcionalmente complejas. Sin embargo, también deben proporcionar una experiencia que satisfaga al usuario y que sea transparente, segura, explicable y confiable. Sin embargo, las generaciones actuales de sistemas de RE carecen de esa experiencia y no garantizan una aceptación social plena. El equipo del proyecto SERMAS, financiado con fondos europeos, desarrollará metodologías y tecnologías innovadoras, formales y sistemáticas para modelar, desarrollar, analizar, probar y estudiar sistemas de RE socialmente aceptables para el usuario. En el proyecto se aplicará SERMAS Toolkit, un conjunto de métodos y herramientas que simplificarán significativamente el diseño, el desarrollo, el despliegue y la gestión de los sistemas de RE socialmente aceptables, que se pondrán en práctica en estudios de casos industriales en escenarios de aplicación del mundo real.
Objetivo
The revolutionary opportunities opened by eXtended Reality (XR) technologies will only materialize if concepts, techniques, and tools are provisioned to ensure the social acceptance of XR systems. For that, we need XR systems that are not just innovative and functionally complex, but also provide an experience that: satisfies the goals and needs of the user, is in compliance with the social context in which the system is being used, and is transparent, safe, secure, explainable and is trusted by the user. However, current generations of XR systems fail to provide the XR experience they were envisioned for since state-of-the-art models and technologies of XR systems fail to ensure full-fledged social acceptance. A truly XR experience requires a major paradigm shift in the way XR systems are designed, implemented, deployed and consumed. The SERMAS project will develop innovative, formal and systematic methodologies and technologies to model, develop, analyze, test and user-study socially-acceptable XR systems. This will be achieved by pursuing the following four main objectives: 1. Follow an inter-disciplinary, multi-sectorial, case-study-driven, scientific and technological methodology to implement the SERMAS Toolkit, a set of methods and tools that will greatly simplify the design, development, deployment, and management of socially-acceptable XR systems. 2. Apply the Toolkit to industrial case studies drawn from real-world application scenarios, thus paving the way to transferring project results to industrial practice. This will be possible through the active participation in the consortium of the developers of mass-use industrial XR applications. 3. Enable innovators to leverage the Toolkit to improve the social acceptance and cut down the time-to-market of their XR systems, thereby enhancing the competitiveness of the vendors. 4. Produce the wider SERMAS Methodology to position the use of the Toolkit and enlarge its outreach.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.6 - Next Generation Internet
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-HUMAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41121 Modena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.