Descripción del proyecto
Robots e inteligencia artificial para la gestión forestal
Los bosques son esenciales para luchar contra el cambio climático y mantener nuestro planeta, y los operadores y organizaciones forestales se encargan de vigilarlos, ayudar a su crecimiento, a la producción de madera y a su mantenimiento. Por desgracia, el seguimiento de grandes extensiones de bosque puede ser difícil e inexacto, lo que resulta peligroso para mantener adecuadamente la salud forestal. El proyecto DIGIFOREST, financiado con fondos europeos, introduce una solución innovadora: la mejora de la vigilancia forestal y la gestión de datos mediante robots e inteligencia artificial (IA). Al utilizar varios robots diferentes para recopilar datos espaciales en tres dimensiones sobre los bosques y los árboles individuales, seguido de su documentación y representación mediante IA, ofrece a los operadores forestales y a los responsables políticos una herramienta sin precedentes.
Objetivo
What if we could create a revolution in spatial data acquisition, organization and analysis and give forestry operators and enterprises up-to-date, tangible information about the status of their forests down to the individual tree? We believe this would improve their oversight by allowing more accurate growth modelling of forest stands and precise predictions of timber yields. It would remove the uncertainty of when thinning operations are needed or where there are trees which are ready for harvest. It could also enable operators to automatically plan where their staff or equipment should be deployed. With capable (semi-)autonomous harvesting, operators eventually automating the full process.
It could also better quantify a forest's carbon sequestration - with low uncertainty per-tree carbon estimates. Precise measures of crown volume and tree diameters would improve the granularity of carbon credit schemes. This could inform national governments and policy makers when deciding policy on initiatives such as carbon offsets and carbon farming.
In DIGIFOREST we propose to create such an ecosystem by developing a team of heterogeneous robots to collect and update this raw 3D spatial representations, building large scale forest maps and feeding them to machine learning and spatial AI to semantically segment and label the trees and also the terrain. Our robot team will be diverse: we will use both rugged field robots as well as more experimental vehicles. Most ambitious of all is the intention to (semi-)automate a lightweight harvester for sustainable selective logging.
Progress in this project will be demonstrated with an ambitious series of field trials. With the clear engagement of forestry and industrial companies, commercial pathways are readily available.
A 1:15 video summarizing the overall project ambitions and consortium can be viewed here:
https://tinyurl.com/digiforest(se abrirá en una nueva ventana)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.