Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fostering and Enabling AI, Data and Robotics Technologies for Supporting Human Workers in Harvesting Wild Food

Descripción del proyecto

Tecnologías avanzadas para ayudar a los recolectores de bayas silvestres

Se estima que menos del 10 % de la producción anual de bayas silvestres en los países nórdicos se recolecta manualmente en los bosques. Debido a la brevedad de la temporada, la mayoría de los recolectores son trabajadores inmigrantes con un conocimiento limitado de la lengua, la cultura y los bosques. Por ello, sus condiciones de trabajo representan el principal problema en la recolección manual de los bosques. El equipo del proyecto FEROX, financiado con fondos europeos, mejorará las condiciones de trabajo de los recolectores de bayas silvestres mediante tecnologías avanzadas. En el proyecto se emplearán drones autónomos equipados con diversos sensores que obtendrán los datos necesarios para construir modelos de inteligencia artificial (IA) y modelos tridimensionales de los bosques con el fin de estimar con precisión la ubicación, la cantidad y los tipos de bayas. FEROX probará la tecnología en los bosques finlandeses.

Objetivo

Wild berries and mushrooms are considered to be a national treasure of Nordic countries. These food products require zero resources to cultivate as they grow naturally in the forests. It is estimated that less than 10% of the total annual wild berry crop is harvested from the forests. The main challenge in collecting wild berries lies in the manual forest harvesting, namely pickers’ working conditions. Due to the short season, the majority of the work is conducted by foreigners with limited knowledge of the language, culture and forests. The FEROX project aims to utilize advances in AI, data, and robotics to improve the working conditions of the wild berry pickers. The project will employ autonomous drones equipped with various sensors to acquire data, build 3D models of the forests and, therefore, accurately estimate berries’ locations, amount and types. The collected data will be used to build AI models to help workers locate the berries and optimize their operations. In addition, FEROX will provide wild berry pickers with navigation and locating services and physical support to improve their working conditions and boost their trust and confidence. The holistic solution of FEROX will contribute to the overall safety of the workers by automatically monitoring the pickers and providing aid where it is needed. As a consequence, FEROX is expected to attract locals and hiking enthusiasts to work during summer in collecting wild products, hence, increasing the overall yield of the wild berries. These outcomes will open business opportunities for EU companies to adapt the solutions developed for industrialized cultivation as well as support global sustainability as technology providers for safe and sustainable berry harvesting. To demonstrate the solution, FEROX will conduct its tests in the forests in Finland with the support of the wild berries and mushroom ‘Arktiset Aromit’ (Arctic Flavours) Association.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE BRUNO KESSLER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 476 225,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 476 225,00

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0