Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Trailblazing Inclusive, Sustainable and Resilient Cities

Descripción del proyecto

La enseñanza superior encabeza la transformación de las ciudades sostenibles

Centros de enseñanza superior de Portugal y Eslovaquia están aunando fuerzas con otros centros homólogos de Alemania, Finlandia y Francia para atender mejor las necesidades de las ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles. En el proyecto InCITIES, financiado con fondos europeos, se está poniendo en marcha un trabajo colaborativo para identificar estrategias de transformación institucional, crear una red de instituciones y ecosistemas participantes, aumentar la capacidad mediante el intercambio de buenas prácticas y promover universidades impulsadas digitalmente. Su objetivo principal es abordar los retos que afrontan las ciudades y crear un futuro más integrador y sostenible. Mediante la creación conjunta de conocimientos y la producción conjunta con ciudadanos, el equipo de InCITIES fortalecerá la cooperación en investigación e innovación y, en último término, contribuirá a la Iniciativa «Universidades Europeas».

Objetivo

The InCITIES project aims to achieve the transformations of HEIs and their surrounding ecosystem centred around on cities’ needs of inclusion, sustainability and resilience. Its specific focus on widening countries (Portugal and Slovakia) will allow to overcome structural, sociocultural, economic, political and institutional barriers.
Addressing the European-global challenges of cities, InCITIES has 4 objectives: 
1) Map institutional transformation strategies towards research-based sustainable universities including open science and career opportunities.
2) Build a long-term network of participating HEIs and surrounding ecosystems based on integrated knowledge HUBs. 
3) Increase scientific, technological and staff capacity by sharing the best pedagogical, research, management and administrative practices in the consortium, and piloting leverages to widening HEIs.
4) Promote digitally driven universities by creating an open and innovative education and training platform in synergy with the project research and innovation agenda on inclusive, sustainable and resilient cities. 

The 5 methods jointly developed will set the foundation for the consortium role model: 1) Method for a common research map, 2) Capacity building actions based on the Learning by Developing pedagogical model, 3) Capacity building in talent scout and career opportunity strategy (attractiveness of research careers, including open science incentives), 4) Capacity building on equality, diversity and inclusion, 5) Methods to address enablers and barriers to integration of the InCITIES Alliance.

From knowledge co-creation to joint production between European HEIs, surrounding ecosystems and citizens’ involvement, integrated actions play a key-role in achieving the consortium objectives.

Capacity building actions implemented are a step towards the submission to the European Universities Initiative; it will strengthen the ERA, the EEA, and Europe’s approach to cooperation in R&I.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-05

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Iscte - Instituto Universitário de Lisboa
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 521 977,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 521 977,50

Participantes (4)

Socios (11)

Mi folleto 0 0