Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Impact of cell shapes on cell behaviour and fate

Descripción del proyecto

La memoria celular influye en la inmunidad y el cáncer

Durante el crecimiento y el sobrecrecimiento de los tejidos, los cambios en el entorno tisular provocan alteraciones en la forma de las células, lo cual genera deformaciones. Las células muestran adaptabilidad a estos cambios de forma, tanto en las células migratorias como durante la metástasis del cáncer. Sin embargo, se sabe poco sobre los mecanismos relacionados y sus implicaciones. El equipo del proyecto SHAPINCELLFATE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, postula que las células conservan una memoria de su historia mecánica y geométrica, que influye en su trayectoria de desarrollo. Estudiará los mecanismos moleculares y los principios físicos que subyacen a dichos efectos de memoria inducidos por cambios en la forma celular. También se estudiará su impacto en la inmunidad y el cáncer. El objetivo de esta investigación son las células dendríticas y las células cancerosas procedentes de los epitelios mamarios.

Objetivo

Cells are often depicted as irregular spherical objects - the shape they adopt in suspension. However, the packed environment of tissues alters this simple shape, causing large cell deformations. This occurs during normal tissue growth and is even more pronounced upon tissue overgrowth, as in the case of solid tumors. Cell shape changes frequently occur in migratory cells, such as immune cells that patrol the organism within interstitial tissues, and cancer metastases that escape from the primary tumor to invade healthy tissues. In all cases, cells adapt and survive even to very large deformations. The mechanisms underlying such response and the long-term consequences that repeated cell shape changes have on physiology and pathology remain largely unknown.

We have observed that changes in the shape of cells and organelle(s) induce reversible and irreversible modifications in their behaviour and function(s). We hypothesize that cells use such mechanisms to integrate the successive deformations of distinct amplitudes and durations that they experience during their lifetime. This implies the existence of shape-induced memory effects that not only encode the geometrical and mechanical history of the cell but also dictate its fate. Here, we propose to tackle the molecular mechanisms and physical principles accounting for shape-induced memory effects and to evaluate their impact on immunity and cancer. We will focus on two cell types that undergo large shape changes in vivo, and communicate to establish cancer immunity: (1) dendritic cells, which initiate adaptive immune responses, and (2) cancer cells derived from mammary epithelia. Our project will reveal whether boundary conditions imposed by physical confinement are overarching determinants of cellular behaviours at different spatial and temporal scales, and may further establish novel clinical paths for a holistic understanding of early malignancies and their recognition by the immune system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-SYG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 5 610 453,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 610 453,00

Beneficiarios (5)

Mi folleto 0 0