Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NEurological MEchanismS of Injury, and Sleep-like cellular dynamics

Descripción del proyecto

Reactivar un cerebro lesionado

Las lesiones focales se refieren a daños o disfunciones en una zona específica del cerebro causados por traumatismos, accidentes cerebrovasculares o infecciones. Las lesiones focales pueden provocar una serie de síntomas neurológicos, como parálisis, pérdida de sensibilidad, dificultades del habla y deterioro cognitivo, en función de la localización y el alcance del daño. El equipo del proyecto NEMESIS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende caracterizar los efectos de las lesiones focales y comprobar la hipótesis de que las redes desconectadas se encuentran en un estado similar al sueño que dificulta la comunicación. Los investigadores también probarán diversas intervenciones que combinan el entrenamiento conductual con la estimulación cerebral basada en circuitos, que consiste en el uso de impulsos eléctricos o magnéticos para alterar la actividad neuronal y restablecer el funcionamiento normal del cerebro.

Objetivo

Focal brain disorders, including stroke, trauma, and epilepsy, are the main causes of disability and loss of productivity in the world, and carry a cumulative cost in Europe of about 500 billion euro/year. Now, physicians diagnose and treat these conditions as if they were caused by local dysfunction due to the pathological process. However, there is growing evidence that, in most neurological and psychiatric disorders, clinical symptoms reflect widespread network abnormalities. Normalization of such network abnormalities through “circuit-based” stimulation would therefore improve function. However, this form of therapy is currently limited by numerous factors: lack of knowledge about the underlying mechanisms and their behavioural relevance; inability to map these abnormalities onto single patients; and, most importantly, a principled understanding of where and how to stimulate the brain to produce functional recovery.
‘NEMESIS’, from Ancient Greek as “give what is due”, aims to “give an injured brain what is missing”, i.e. restore through stimulation normal activity in dysfunctional brain circuitries. By synergizing people, concepts, and technologies, NEMESIS will first characterize the effects of focal injury at multiple spatial and temporal scales (from whole brain to local circuits). Through the combination of observational (e.g. fMRI, EEG, calcium imaging, LFPs) and causal methods (e.g. electro-magnetic stimulation, optogenetics) NEMESIS will test the hypothesis that disconnected networks lie in a “sleep-like state” that impairs communication. Thirdly, NEMESIS will create whole brain models of structure/function to predict the effect of individual lesions and simulate novel stimulation protocols aimed at “re-awakening” the disconnected brain. Finally, proof-of-concept interventions that combine circuit-based stimulation and behavioural training, guided by modelling and animal studies, will be tested to restore normal activity, and so give back what is due.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-SYG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 945 151,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 580 067,50

Beneficiarios (7)

Mi folleto 0 0