Descripción del proyecto
Red europea de doctorado sobre la regulación del hidrógeno
El equipo del proyecto THERESA, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, establecerá un programa de investigación doctoral centrado en el análisis jurídico y sistemático de la economía del hidrógeno. Los estudiantes de doctorado recibirán formación relativa a la intervención reglamentaria en el hidrógeno, un ámbito normativo complejo y en crecimiento que se caracteriza por disponer de un marco jurídico muy fragmentado. Al tratarse de una economía emergente, presenta riesgos, incertidumbres, así como desafíos jurídicos y académicos que se deben abordar. En este sentido, el equipo de THERESA tiene un triple objetivo: reducir la fragmentación sectorial, promover el uso sostenible del hidrógeno y estimular el compromiso social con la economía del hidrógeno. A fin de alcanzar los objetivos del proyecto, se utilizará una metodología basada en el análisis doctrinal y comparativo, así como investigaciones jurídicas empíricas.
Objetivo
Thanks to the long standing collaborations among the Universities of Rovira i Virgili (Spain), Groningen (the Netherlands) and Eastern Finland (Finland), THERESA proposes the first European doctoral programme for legal specialists in the field of the hydrogen economy. In the context of climate emergency and socio-ecological transition of the Anthropocene, Green hydrogen is a promising energy carrier to facilitate the transition to an energy system based on renewable energies. Hydrogen can replace natural gas as a feedstock and help fossil-based economic sectors for which electrification is not possible, or excessively burdensome, to lower their greenhouse gas emissions. Yet, the development of a hydrogen market is characterized by uncertainties and associated economic, societal and environmental risks. The few existing scholarly legal studies on this subject matter highlights the fragmentation of the regulatory framework applying to hydrogen. THERESA combines the focus on three specific themes of regulatory intervention in the hydrogen economy – 1) reducing sectoral fragmentation to spur socio-environmental sustainability; 2) enabling sustainable circular use of hydrogen; and 3) societal engagement in the hydrogen economy – with three methodological approaches – doctrinal constructivism, empirical legal research and legal comparativism – to advance scientific knowledge and form the doctoral experts needed to contribute to the development of a hydrogen economy. THERESA encompasses a fully-fledged training programme offering substantive, theoretical, methodological and transferable skills to the Early State Researchers. THERESA addresses the gender dimension and other diversity aspects not only in the ESRs selection, but also in its theoretical framework.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.