Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Safe underground Hydrogen storage IN porous subsurface rEservoirs

Descripción del proyecto

Almacenar el hidrógeno bajo tierra de forma segura

El hidrógeno es un vector energético polivalente que puede sustituir a los combustibles fósiles en algunos procesos industriales intensivos en carbono. Según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía, se necesitan alrededor de 530 millones de toneladas de hidrógeno para alcanzar un escenario de cero emisiones en 2050, lo cual supone sextuplicar la producción actual de hidrógeno. Sin embargo, el hidrógeno ocupa un volumen mucho mayor que otros gases a presión atmosférica normal. En la actualidad, las opciones de almacenamiento disponibles suelen incluir depósitos de superficie o almacenamiento en minas de sal. El equipo del proyecto SHINE, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, investigará el potencial de las rocas porosas del subsuelo para almacenar hidrógeno a gran escala. El consorcio del proyecto estudiará los retos geotécnicos y biogeológicos que surgen en los depósitos porosos del subsuelo durante la inyección de hidrógeno y se centrará en los problemas de seguridad relativos al almacenamiento a largo plazo.

Objetivo

Hydrogen is attracting global attention as a key future low-carbon energy carrier which could replace hydrocarbon usage in transport and fuel-intensive industry. However, to supply energy in the TWh-range necessary for Net Zero it requires storage at much larger volumes than the currently deployed surface tanks or cavern storage. The next solution for large-scale hydrogen storage are porous saline aquifers and depleted hydrocarbon fields. This perspective is scientifically attractive but remains technically challenging given the lack of active hydrogen storage knowledge and experience. The main target of the SHINE consortium is to explore the feasibility and address technical, geological, and hydrogeological challenges related to hydrogen storage across subsurface porous reservoirs. SHINE will bring together 5 leading universities and research groups, from five European countries, and 5 industrial partners to deliver new training and research skills to 10 young scientists. SHINE aims at providing this next generation of scientists with technical and transferable skills to integrate geosciences, engineering, and microbiology techniques to find solutions to existing open questions in hydrogen storage technologies. Our novel approach is to integrate analytical, monitoring and computing techniques to explore how hydrogen may react with the subsurface minerals, fluids and microbial community potentially affecting the storage operations; model the stress field changes across hydrogen reservoir/caprocks and monitor its geomechanical response during repeated injection/production cycles. The expertly trained cohort of young research scientists resulting from the SHINE consortium will therefore radically improve our understanding of this technology, implement and de-risk its application to potential projects providing the necessary insights into underground hydrogen storage for decision makers in government and industry and contribute actively to the EU transition energy

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI NAPOLI FEDERICO II
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 518 875,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Socios (8)

Mi folleto 0 0