Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MultidiSciplinary and MultIscale approach for coupLed processes induced by geo-Energies

Descripción del proyecto

Formar a la nueva generación de expertos en geoenergía

Los proyectos de geoenergía pueden llegar a contribuir considerablemente a reducir el cambio climático. No obstante, su naturaleza subterránea y la interacción de varios procesos, como el flujo de fluidos, la geomecánica y la geoquímica, provocan que sean complejos. El proyecto SMILE, financiado con fondos europeos, formará a una nueva generación de investigadores para superar estos desafíos y predecir mejor esos procesos acoplados. Así se podrán desarrollar nuevas soluciones para un adecuado despliegue de fuentes de energía subsuperficiales con bajas emisiones de carbono, al tiempo que se protegen las aguas subterráneas y los ecosistemas relacionados. El proyecto formará a los investigadores en la modelización experimental, matemática y numérica de procesos acoplados, ampliando la escala de las técnicas y la supervisión de la deformación terrestre mediante datos de campo obtenidos con pruebas piloto altamente instrumentadas e instalaciones industriales. El objetivo es formar a investigadores competitivos con habilidades tanto técnico-científicas como transferibles.

Objetivo

Geo-energies, such as geothermal energy, CO2 storage and underground energy storage, have a great potential to contribute to meet the Paris Agreement targets on climate change. Yet, their deployment has been hindered by a lack of a full understanding of the processes that are induced in the subsurface by large-scale fluid injection/extraction. The various processes involved (e.g. fluid flow, geomechanical, geochemical and thermal effects) imply complex interactions that cannot be predicted without considering the dominant coupled processes, which is rarely done. As a result, some early geo-energy projects have occasionally developed unpredicted consequences, such as felt and damaging induced earthquakes, gas leakage and aquifer contamination, dampening public perception on geo-energies. SMILE aims at overcoming these challenges in developing geo-energy solutions by training a new generation of young researchers that will become experts in understanding and predicting coupled processes. Thus, they will be capable of proposing innovative solutions for the successful deployment of subsurface low-carbon energy sources while protecting groundwater and related ecosystems. To achieve this ambitious goal, the early-stage researchers will be exposed to an interdisciplinary training on experimental, mathematical and numerical modelling of coupled processes, upscaling techniques and ground deformation monitoring using field data from highly instrumented pilot tests and industrial sites. The training in SMILE has been designed by both academic and industrial partners to train competitive researchers with both technical-scientific and transferable skills to enhance their employability in academia, industry and public sector. The outputs of the project will be largely disseminated. Outreach to society will be achieved through a conspicuous series of initiatives. SMILE will make a significant contribution to the societal challenges of securing clean and low-carbon energy sources.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 251 971,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (10)

Mi folleto 0 0