Descripción del proyecto
Políticas basadas en datos para la resiliencia de las infraestructuras críticas
La protección de las infraestructuras críticas resulta esencial para la seguridad de la Unión Europea (UE). El proyecto EU-CIP, financiado con fondos europeos, creará una nueva red paneuropea de conocimientos para unas infraestructuras resilientes que propiciará unas políticas basadas en datos y mejorará la capacidad de innovación de los operarios de infraestructuras críticas (IC). EU-CIP se basa en el Grupo europeo para proteger las infraestructuras críticas (ECSCI, por sus siglas en inglés), que reúne veintidós proyectos sobre la resiliencia de las IC. Su objetivo es aumentar la capacidad, la comunidad de organización y los logros del ECSCI. Su fin último es la creación de un centro de conocimientos europeo con servicios avanzados analíticos y de apoyo a la innovación para proyectos de la UE y otros innovadores en materia de resiliencia y seguridad de IC.
Objetivo
The main goal of EU-CIP is to establish a novel pan European knowledge network for Resilient Infrastructures, which will enable policy makers to shape and produce data-driven evidence-based policies, while boosting the innovation capacity of Critical Infrastructures (CI) operators, authorities, and innovators (including SMEs). In this direction, the partners have already established the European Cluster for Securing Critical infrastructures (ECSCI), which brings together 22 projects that collaborate in CI Resilience. EU-CIP will leverage the capacity, organization, community, and achievements of the ECSCI cluster towards establishing an EU-wide knowledge network with advanced analytical and innovation support capabilities.
The project’s analytics capabilities will fulfil the reporting requirements listed in the call in terms of the number and the (semestrial) frequency of the reports. To facilitate information collection and analysis, the project will establish a FAIR data observatory of research projects, research outcomes, technologies, standards, and policies. Along with analytical capabilities for evidence based policies, the project will organize and offer a rich set of innovation support services to EU projects and other innovators in CI security and resilience. These services will include training, support in business planning and access to finance, as well as support in the validation, standardization, and certification of novel solutions.
The projects outcomes will be integrated and made available through a Knowledge Hub, which will provide a singly entry point to the EU-CIP results. EU-CIP will build a vibrant ecosystem of over 1000 stakeholders around this knowledge-hub. To animate and grow the project’s community, EU-CIP will execute an ambitious set of dissemination activities, including the establishment and organization of an annual conference on Critical Infrastructures Resilience, which will become a flagship event for critical infrastructures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.1 - Disaster-Resilient Societies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2021-SSRI-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00144 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.