Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Orchestrating next-generation mobile modular laboratories for pandemic monitoring preparedness

Descripción del proyecto

Optimización de los laboratorios móviles para misiones de seguimiento de enfermedades

Los laboratorios móviles de respuesta rápida (LMRR) son esenciales para responder con rapidez a las enfermedades y realizar su seguimiento. Sin embargo, el éxito de su aplicación depende de la capacidad operativa de los usuarios. El equipo del proyecto ONELAB, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un LMRR modular de uso rápido, flexible y escalable en el mayor número posible de entornos y escenarios. Además, se crearán sistemas avanzados de medición y se diseñará y demostrará un flujo de trabajo para el descubrimiento semiautónomo de biomarcadores específicos de las enfermedades. Los eventos de formación y establecimiento de redes de contactos mejorarán las aptitudes y capacidades de los principales agentes. Una guía ciudadana para la realización de pruebas masivas en la comunidad y recursos educativos de divulgación impulsarán el compromiso y la aceptación del público.

Objetivo

Expert opinion from across the world recommends, & calls for, modular laboratory systems to be made available for disease monitoring missions. The WHO calls these, “Rapid Response Mobile Laboratories” (RRML). ONELAB will develop modular RRML for rapid, flexible, scalable, multi-scenario deployments into the widest range of possible settings. These next-generation facilities will support next-generation measurement-technologies/methodologies and, through satellite communications, form wide-area GIS enabled laboratory information systems. Thus, simultaneously providing point-of-need disease detection, along with high-level situational awareness.

ONELAB will also develop advanced measurement systems for a staged disease detection response. Exploiting a panel of acute viral infection biomarkers enables early detection of disease during its asymptomatic incubation. Using this at the outbreak of disease, when much is still undefined, supports effective immediate & targeted public health interventions. Additionally, using proven methodologies developed in response to COVID 19, ONELAB will develop & demonstrate a workflow for semi-autonomous disease specific biomarker discovery. This application & delivery of agile science enhances the capability & capacity of current disease testing-strategies substantially

RRMLs are only as good as the skilled teams who operate them. So, ONELAB builds world-wide networks & partnerships of experienced experts to: define contextually-aligned best practice; develop a consensus-driven concepts of operation; and, disseminate this though a pandemic testing playbook. We will develop capability & capacity with training & networking-events that continue beyond the project. Finally, community mass-testing requires engagement & acceptance from all citizens, which is why we will engage with the public, & produce a citizen’s guide to mass community testing, supported by educational outreach resources.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2021-DRS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING AMSTERDAM UMC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 385 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 385 250,00

Participantes (18)

Socios (3)

Mi folleto 0 0