Descripción del proyecto
Obtención atraumática de imágenes de los gradientes de presión en el sistema cardiovascular
La cuantificación de los gradientes de presión en el sistema cardiovascular es fundamental para el diagnóstico y la planificación del tratamiento de muchas enfermedades cardiovasculares. Aunque las medidas de referencia se toman mediante cateterismos, las alternativas atraumáticas ofrecen varias ventajas, como un menor riesgo de complicaciones y menos molestias para el paciente. Sin embargo, las técnicas actuales se limitan a un subconjunto de enfermedades, por lo que, en muchos casos, los que los gradientes de presión no se estudian. Para abordar esta situación, el equipo del proyecto MultiPRESS, financiado con fondos europeos, desarrollará un nuevo paradigma de obtención de imágenes para la evaluación atraumática de los gradientes de presión en el sistema cardiovascular y superará las limitaciones de las técnicas existentes a través de un enfoque multiescala único. Mediante el uso de imágenes avanzadas por resonancia magnética (4D Flow), redes de superresolución y procesamiento de imágenes basado en la física, el equipo de MultiPRESS posibilitará la predicción atraumática del riesgo hemodinámico a través de vasos sanguíneos cardíacos hasta ahora inaccesibles, lo que permitirá abordar retos clínicos urgentes relativos al corazón, la aorta y el encéfalo.
Objetivo
Regional quantification of cardiovascular pressure gradients is critical for diagnosis, treatment planning, and risk prediction of many cardiovascular diseases. Still, for a large number of conditions, non-invasive assessment is obstructed by inherent method limitations, and a wide range of cardiovascular instances exist where regional pressure behaviour remains unexplored. The MultiPRESS project main objective is to develop a novel imaging paradigm for non-invasive assessment of cardiovascular pressure gradients, overcoming critical limitations of existing techniques through a unique multiscale approach. Doing so, the MultiPRESS project seeks to – for the first time – extend non-invasive hemodynamic risk prediction into previously inaccessible cardiovascular domains, advance our knowledge of complex hemodynamic behaviour, and tackle remaining urgent clinical challenges across the heart, aorta, and brain. Using deep integration of advanced full-field magnetic resonance imaging (4D Flow MRI), super-resolution networks, and physics-informed image processing, a set of core developments will allow for unique, comprehensive image-based pressure gradient assessment across (1) spatial (big/small vessels), (2) temporal (fast/slow flows), and (3) flow (laminar/turbulent) scales, with developments consistently validated in dedicated in-silico, in-vitro, and in-vivo cohorts. These developments will then be utilized on a set of core applications across (4) cardiovascular scales (heart/aorta/brain), addressing urgent clinical challenges and extending image-based pressure gradient quantification through previously inaccessible domains. Based in a unique multidisciplinary setting at Scandinavia’s largest university hospital, successful delivery of MultiPRESS will represent a paradigm shift in clinical hemodynamic risk prediction, and pave way for new scientific knowledge revitalizing risk stratification of complex cardiovascular disease across the heart, aorta, and brain.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        