Descripción del proyecto
Toma de decisiones colectiva del pez cebra: algoritmos de comportamiento y mecanismos neuronales
El ser humano no es el único animal que toma decisiones colectivas que repercuten en los resultados para el conjunto. Esta toma de decisiones se observa en los enjambres de abejas, las bandadas de pájaros y los bancos de peces. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo alcanzan esas decisiones. El equipo del proyecto CollectiveDecisions, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará el alevín de pez cebra, bien caracterizado, accesible experimentalmente y cognitivamente activo, como sistema modelo para estudiar las bases neuronales de la toma de decisiones colectivas en animales. El estudio incluirá experimentos de realidad virtual en bucle cerrado, mediciones de la actividad encefálica en peces que nadan libremente y de manera restringida, y ablación láser selectiva y activación optogenética para vincular la función de los circuitos neuronales al rendimiento en la toma de decisiones en grupo.
Objetivo
It is challenging for isolated animals to reliably extract and integrate behaviorally relevant information from the natural environment. Due to the limited sensory capacity of individuals, many animal species therefore share and evaluate cues collectively, allowing them to solve complex decision-making tasks as a group. The behavioral algorithms and neural mechanisms that give rise to these cognitive abilities remain poorly understood. In many fish species, these behaviors are largely vision-based, providing the opportunity to decipher the underlying general computational principles under well-controlled experimental conditions in the lab. At the same time, it is becoming possible to employ powerful neuroscientific techniques, enabling new detailed analyses of the neural circuitry that orchestrates behavior. I propose to establish the juvenile zebrafish as a model system that is optimally suited for the study of collective decision-making. At this intermediate developmental stage, zebrafish offer an excellent compromise between cognitive ability and experimental accessibility. They can temporally and spatially integrate information, they start to socially interact, and one can characterize and manipulate brain activity in intact behaving animals. Using closed-loop virtual reality experiments, I will initially dissect the algorithmic rules by which juvenile zebrafish make decisions when swimming in heterogeneously biased groups. I will then characterize brain activity related to this behavior, in freely swimming fish, and in restrained preparations. Finally, to causally link neural circuit function and group decision-making performance, I will carry out targeted laser ablation and optogenetic activation experiments. Thus, my proposed research in juvenile zebrafish will, for the first time, provide key insights into the behavioral algorithms and neural mechanisms of how individual animals and animal collectives acquire sensory information and make complex decisions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78464 Konstanz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.