Descripción del proyecto
Nuevos convertidores para la adaptación a las fuentes de energías renovables
Los esfuerzos de transición hacia fuentes de energía renovables más ecológicas para mitigar el cambio climático han causado numerosas perturbaciones en la red eléctrica, que no estaba preparada. Estos también han dificultado la adaptación a estas nuevas fuentes de energía y a la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (VE). La infraestructura de recarga de corriente continua (CC) ofrece una posible solución para dar cabida a estas nuevas fuentes de energía. Sin embargo, esto exigiría el uso de convertidores CC-CC eficientes, de bajo coste y compactos de baja tensión a media tensión, que actualmente no están disponibles. El equipo del proyecto FOR2ENSICS, financiado con fondos europeos, propone crear estos convertidores utilizando dispositivos de conmutación de voltaje ultraalto basados en carburo de silicio (SiC) y desarrollando y utilizando procesos de producción de bajo coste y alta eficiencia.
Objetivo
Driven by the continued effort to combat the climate change and achieve carbon neutrality, the composition of the energy sources and consumers connected to the electrical grid is rapidly changing. An increasing amount of issues are being experienced by distribution system operators while trying to accommodate new systems like renewable energy sources or electric vehicles charging infrastructure. One of the possible solutions is to develop a DC distribution infrastructure, which is especially interesting as most of the new connections mentioned above are native DC sources and loads, respectively. This requires low cost, very efficient and compact DC/DC converters from LV (<1500V) up to MV (>10kV). However, currently no commercial solutions exist on the market. The aim of this project is to develop and demonstrate a commercial DC/DC converter prototype which can be introduced to the market within short timescale (<3 years) after completion of the project. To achieve such an ambitious target, the project team has decided to focus on the development of ultra- high voltage (UHV) SiC based switching devices which would allow for a remarkable simplification of the converter topology as well as a very compact design when coupled with high frequency operation. For this purpose, the project aims at the design, fabrication and testing of 15 kV SiC IGBTs modules. The choice of the device technology is based on previous studies, which point towards a break-even voltage between SiC MOSFET and SiC IGBT just above 10 kV. Highly relevant, both cost and environmental impact reduction of the fabrication processes will be targeted, using novel approaches for material growth and semiconductor processing. At the same time, another major target of the project is to understand reliability issues affecting different converter components such as UHV switching devices, passive components, and medium frequency transformer associated with high switching frequency and high voltage environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.